
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Organizada junto a la Inspectora Jefe Distrital Ana Pereyra, se realizó en la Escuela Técnica 2 y participaron, además del inspector de nivel, directivos de las escuelas secundarias de Azul. Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el viernes 31 de este mes en argentina.gob.ar/progresar.
Las líneas Progresar Obligatorio y Progresar 16 y 17 pueden también inscribirse con planilla en la UDAI.
Durante el encuentro se analizaron distintas estrategias para promover y asegurar el acceso a la beca de todos los estudiantes mayores de 16 años, y Cabrera Cisneros puso el organismo a disposición de cada establecimiento para lograrlo.
La inscripción está abierta en todas las líneas:
- Progresar 16 y 17: Para acompañar el recorrido de jóvenes a partir de esas edades.
- Progresar Obligatorio: Para finalizar la educación primaria y secundaria.
- Progresar Superior: Para estudiar tecnicaturas, formación docente o carreras universitarias.
- Progresar Enfermería: Para quienes estudian esa carrera.
- Progresar Trabajo: Apuntada a quienes realizan cursos de formación profesional.
Requisitos:
De edad
- Jóvenes de 16 a 24 años.
- Hasta 30 años para estudiantes del nivel superior.
- Sin límite de edad para la línea Enfermería.
- El programa contempla poblaciones priorizadas, para las cuales varía el límite de edad.
De ingresos
- Los ingresos conjuntos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Académicos
- Ser estudiante regular de una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según cada línea.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.