
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Ayer en la oficina de Empleo, comenzó a dictarse un nuevo ciclo de formación en el del Curso de Controlador de Admisión y Permanencia.
Cultura y educación21/03/2023El mismo es totalmente gratuito y otorga título oficial. Además, es obligatorio para el desempeño en la actividad.
Dicha capacitación es impulsada por el municipio y brindada por el Centro de Formación Profesional N° 420. En esta oportunidad cuenta con un total de 30 inscriptos.
Durante los encuentros se abordarán temáticas vinculadas a la legítima defensa propia y de terceros, primeros auxilios en la gestión del riesgo, seguridad de prevención de siniestros, derechos humanos y marco jurídico regulatorio, entre otros.
Cabe destacar que el controlador de admisión y permanencia podrá desempeñarse en los eventos generadores de masiva concurrencia, tanto en espacios abiertos como cerrados, de orden público o privado. Al respecto tendrán competencia en actividades como espectáculos musicales, deportivos y artísticos a desarrollarse en estadios, clubes, pubs; entretenimiento en general en salones, boliches bailables, discotecas, restaurantes, bares, shopping y otros similares.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.