
Con el aporte de la comunidad a través del pago de tasas, comenzaron las obras de arreglo de calles en Azul.
El sábado por la tarde nos reunimos con vecinas y vecinos de la zona La Tosquera en la plaza del barrio. Sabemos que desde hace mucho tiempo sienten que fundamentalmente la plaza, viene siendo desatendida en su puesta en valor por parte del Intendente, y queríamos escucharles a propósito de esto y otras cuestiones que tienen vinculación con el cotidiano.
Encabezado por el concejal Joaquín Propato y la concejala Laura Aloisi, un grupo de compañeros y compañeras del Peronismo 26 de Julio compartió la tarde con quienes necesitaban ser escuchados y recibir propuestas.
Las vecinas y los vecinos nos contaron de lo mucho que les duele observar esta versión de la plaza –de los espacios verdes más grandes de la ciudad luego del parque–, que adolece de falta de mantenimiento y no es objeto de ninguna instalación o modificación que venga a multiplicar sus atractivos y funcionalidades. La Tosquera es un espacio social en lo más profundo de su significado. De igual forma, se manifiesta en la identidad del barrio como espacio de práctica deportiva, de recreación, de convocatorias vinculadas al arte o la economía social.
Si bien el reclamo por la puesta en valor de la plaza es central, no es éste el único que necesita ser atendido. La seguridad en la plaza y sus adyacencias, el control de tránsito (especialmente por calle Maipú), el estado de las calles de tierra, son temáticas que los vecinos y las vecinas presentaron como necesitadas de intervenciones urgentes.
Aloisi y Propato presentaron a los vecinos las propuestas que van a sustanciar un proyecto que, desde el bloque Peronismo 26 de Julio – Frente de Todos, será presentado en la próxima sesión del Concejo Deliberante con un pedido al Ejecutivo Municipal de puesta en valor de la plaza Tosquera. La iniciativa propone no sólo un mejoramiento de las actuales características, sino fundamentalmente ampliar su infraestructura a partir de las necesidades y consideraciones que los propios vecinos y vecinas han venido expresando. En concreto, lo que se va proponer será la creación de un gimnasio a cielo abierto, la puesta en valor de la pista de atletismo, replantación de árboles para cuidar el espacio verde (dado que con el pasar del tiempo y las tormentas se han deteriorado los ya existentes), la iluminación del pasaje de identidad barrial Pedro "Paisano" Frías y de la plaza en general, y trabajar para que ningún vecino y vecina se sienta inseguro al transitar o permanecer en la plaza, cualquier sea el momento que eligiera para hacerlo. Prensa 26 de Julio
Con el aporte de la comunidad a través del pago de tasas, comenzaron las obras de arreglo de calles en Azul.
Desde la institución agradecieron a las autoridades de la Escuela Primaria N°13 por abrir sus puertas.
Charla y capacitación para estudiantes de Turismo de nuestra ciudad.
Sombra entregó documentación oficial a comedores y asociaciones que podrán acceder a beneficios como subsidios y exenciones municipales.
Se busca fomentar el reciclaje.
El Encuentro Mototurístico mostró a Azul como un destino atractivo para el turismo regional.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Cada comercio podrá decidir si quiero o no abrir sus puertas.
Dos personas trasladadas al hospital municipal.
Dos personas fueron llevadas al nosocomio local.
Con el aporte de la comunidad a través del pago de tasas, comenzaron las obras de arreglo de calles en Azul.
Desde la comuna destacaron el desempeño de los representantes azuleños y su compromiso con el deporte.