
La delegación azuleña partió hacia Mar del Plata para participar en los Juegos Bonaerenses 2025
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
Reunión con integrantes de la agrupación “El Palenque de la Mujer Gaucha”.
Información general15/03/2023Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys mantuvo una reunión con las integrantes de la agrupación “El Palenque de la Mujer Gaucha” a quienes les entregó el decreto constitutivo de la entidad.
El jefe comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno Leandro Fissina, el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers y la directora de Gestión y Comisiones Vecinales Nerina Martín. Por parte de la institución recientemente conformada participaron su presidenta Josefa Zelayeta y Noelia Aguilar y Graciela Senra, quienes forman parte del grupo mencionado.
En la oportunidad, dialogaron acerca de diversos proyectos y propuestas que trabajarán en conjunto con el fin de revalorizar la cultura gaucha.
Al respecto, el mandatario expresó que “hicimos entrega del Decreto que constituye como entidad al Palenque de la Mujer Gaucha que es un grupo de mujeres que buscan defender la tradición gauchesca con una latente perspectiva de género, lo cual es muy importante”.
“Nosotros desde la comuna acompañaremos con el objetivo de concretar diferentes actividades. Hay muchas expectativas y esperamos que sea un espacio que se tome de ejemplo para replicar en otras comunidades”-agregó Bertellys.
En tanto, invitó a participar a aquellas mujeres que se sientan identificadas con la agrupación.
Por su lado, Martín destacó que “cuando se nos acercó esta propuesta con el resto del equipo de gestión pensamos en que fuera un espacio donde se pudieran nuclear todas aquellas mujeres del sector del campo donde trabajar y pensar la comunidad desde la mirada rural”.
“Se está comenzando a pensar una actividad para el mes de mayo que será el puntapié para que todas las mujeres de la comunidad puedan participar”- adelantó la funcionaria.
A su vez, Zaleyeta resaltó la importancia de que la entidad sea reconocida como tal e indicó que será un espacio de construcción para las que conozcan y también para quienes desconozcan la temática gauchesca pero quieran sumarse. Foto: Lucas Tedesco
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
“Sembrando Comunidad”: vecinos aprenden a cultivar huertas y hábitos saludables.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
Las tareas, financiadas con fondos de la Tasa Vial, se desarrollan por etapas en diferentes puntos del casco urbano.
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.
En el Parque Municipal se realizó la etapa ambiental de la competencia, con juegos y postas sobre conciencia ecológica.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.