
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires declaró de “Interés Legislativo, Turístico y Cultural” al emprendimiento “El Viejo Almacén” ubicado en el paraje Pablo Acosta del Partido de Azul.
Política01/08/2020 NdALa iniciativa fue presentada por el diputado provincial César Valicenti y tuvo su aprobación por unanimidad en la última sesión del pasado 30 de julio. De esta manera, la declaración impulsada por el diputado César Valicenti plantea el reconocimiento al Almacén de Ramos Generales actualmente denominado “El Viejo Almacén” y su contexto natural, histórico y cultural, en el marco de Paisajes Culturales del Paraje Pablo Acosta.
“El Viejo Almacén de Pablo Acosta y su entorno representan junto a su referencia histórica, bienes patrimoniales del paraje, destacándose tanto su valor cultural como el natural. Su entorno expresa un testimonio excepcional de la presencia del hombre a través de los años en una región de gran riqueza arqueológica, y referente de parte de la Historia de Azul” expresa en sus fundamentos la declaración sancionada en la Legislatura bonaerense.
Pablo Acosta es un paraje rural, ferrocarrilero y hoy también turístico, ubicado a 56 kilómetros de la ciudad de Azul fundado en el año 1929. El pueblo llegó a tener 500 habitantes, sin embargo con el cierre del ramal Azul-Arroyo de los Huesos-Chillar en el año 1961 su población fue disminuyendo y el pueblo devino en paraje.
En una edificación del año 1900 funcionó durante décadas el antiguo Almacén de Ramos Generales de Pablo Acosta que fue resignificado como “El Viejo Almacén” por la familia que lo habita y lleva adelante el emprendimiento cultural del Paraje. A modo de pulpería refuncionalizada, el edificio y su entorno tienen una larga historia que se consolida con la posterior llegada del ferrocarril y los primeros asentamientos rurales de la zona.
En la actualidad, “El Viejo Almacén” funciona como restaurante de campo ofreciendo comidas típicas del ámbito rural de la provincia de Buenos Aires, alojamiento y un pequeño museo interpretativo que busca acercar la historia del Paraje, volviéndose a convertir en un lugar de encuentro entre la comunidad local y los visitantes que llegan hasta la zona. Cabe remarcar que el Paraje de Pablo Acosta se encuentra en la zona serrana del partido de Azul inmerso en un paisaje muy pintoresco, y próximo al Monasterio Trapense “Nuestra Señora de los Ángeles”.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.