
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el intendente Hernán Bertellys creó por Decreto el “Programa de Desarrollo Urbano del partido de Azul”.
Política25/07/2020 NdA
Se trata de una iniciativa destinada a coordinar y facilitar la aprobación y ejecución de proyectos de obras civiles y de infraestructura tendientes al progreso urbanístico de todo el distrito.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “hoy el mundo y la Argentina como país atraviesan un momento excepcional; estamos viviendo una época que impide desarrollar una vida social como la acostumbrada y que trae innumerables consecuencias económicas y sociales”.
“Por supuesto que nuestro Partido no escapa a esta situación, la cual genera un resquebrajamiento de nuestra malla productiva y social con una caída importante en todos los índices económicos”-agregó Bertellys.
En tanto, el mandatario municipal expresó que “los gobiernos locales cuentan con pocas herramientas para hacer frente a esta profunda crisis que se extiende en todo el planeta; sin embargo, nuestra obligación es tomar todas las medidas que tenemos a nuestro alcance para que podamos generar posibilidades de inversión que nos permitan crear fuentes de trabajo y posibilitar un movimiento económico que permita reactivar la economía”.
En este contexto, el Intendente detalló que “para esto comenzamos una ronda de diálogo y consenso con distintos sectores de nuestra comunidad para tener alternativas y posibilitarles desde nuestro municipio facilidades de inversión. Nos reunimos con colegios profesionales, inversores, empresarios para que nos acompañen en este desafío de generar una rueda virtuosa de proyectos productivos o de generación de nuevos puestos de trabajo”.
“Es por esto que estamos impulsando esta medida excepcional, para que toda la sociedad azuleña pueda tener la posibilidad de participar de una u otra manera. Ya sea desde quienes puedan invertir, a quienes puedan acceder a nuevos puestos de trabajo, como a aquellos cientos de azuleños que puedan acceder a una vivienda o sea mucho más económico poder comprar un lote para construir”-enfatizó el intendente Bertellys.
Convocatoria para presentación de proyectos
En este marco, se convoca a desarrollistas privados, inversores, empresas, entidades y/o vecinos del Partido para la presentación de proyectos a ejecutarse dentro del mencionado programa.
Las propuestas, en una primera etapa, podrán acercarse hasta el 5 de septiembre y deberán contener descripción del proyecto, ubicación, fotomontaje del mismo, tendido de calles, monto y fondos de inversión, consecución y calidad de servicios públicos indispensables, cantidad de recurso humano afectado en forma directa o indirecta.
Los proyectos podrán estar vinculados, entre otros, a urbanizaciones abiertas o cerradas; urbanizaciones para vivienda unifamiliar o multifamiliar; propiedad horizontal; tiempo compartido; clubes de campo o countries; clubes deportivos; campos de deportes; centros comerciales; centro de convenciones; hoteles y hosterías; establecimientos universitarios; establecimientos educativos primarios, secundarios y terciarios; parques industriales; cementerios privados o cualquier otro emprendimiento urbanístico independientemente del destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, educacional, deportivo, comercial, industrial o empresarial que tenga, con arreglo a lo dispuesto en las normas administrativas locales.
Con relación a las propuestas, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo indicó que “su presentación o bien cualquier consulta o pedido de información deberá hacerse en la Secretaría de Obras Públicas, Avenida 25 de Mayo 619, de lunes a viernes, de 8 a 14”.
El análisis y evaluación de los proyectos a ejecutarse en el marco del “Programa de Desarrollo Urbano del partido de Azul” corresponderá a una Comisión Especial que estará integrada por representantes de los Colegios de Arquitectos, Ingenieros y Martilleros; de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
“Cada uno de los proyectos presentados será analizado por los colegios profesionales, el Concejo Deliberante y las cámaras correspondientes para que todo tenga la transparencia y la viabilidad necesaria para impulsar el desarrollo de Azul de una forma ordenada”-subrayó Caputo.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.