
La delegación azuleña partió hacia Mar del Plata para participar en los Juegos Bonaerenses 2025
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
El Jefe comunal recorrió el sector en la intersección con la calle Olavarría para ver el avance de recambio de luminarias.
Información general15/12/2022 NdAEn el marco de la obra de incorporación de luminarias led en la Avenida 25 de Mayo, ayer el intendente Hernán Bertellys –acompañado por funcionarios municipales- recorrió el sector en la intersección con la calle Olavarría. Allí junto a autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul –encabezadas por el presidente de su Consejo de Administración Mario Fossati- analizaron el avance de los trabajos.
Cabe destacar que se trata del recambio de 372 luminarias de Avda. 25 de Mayo desde Mujica hasta calle Comodoro Py; el cual se concreta a través del Fondo Especial Plan de Alumbrado Público, con un presupuesto cercano a los 20 millones de pesos.
Al respecto, el Intendente destacó las acciones que se vienen desarrollando de manera mancomunada con la CEAL. En tanto, detalló que “continuamos con la obra de incorporación de luminarias led, esta vez en la Avenida 25 de Mayo. Al momento, llevamos un recambio de 1500 luminarias a tecnología led -a través de la Ordenanza 3000- en todo el Partido: Chillar, Cacharí, Azul”.
Asimismo, el jefe comunal resaltó que “con estas tareas en los espacios públicos –que son más de veinte- y en estas arterias tan importantes, logramos proveerle a la comunidad de una mayor calidad en materia de seguridad”.
Detalles técnicos
Por su parte, el responsable de luminotecnia de la CEAL Luciano Mitidieri explicó que “se trata de la incorporación de luminarias de 19 mil lúmenes, llegando a triplicar la iluminancia media en la traza”.
Acerca de la obra, el ingeniero resaltó que “es una de las más importantes para la ciudad en cuanto a dimensiones, ya que implica una extensión de 6 mil metros”.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
“Sembrando Comunidad”: vecinos aprenden a cultivar huertas y hábitos saludables.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
Las tareas, financiadas con fondos de la Tasa Vial, se desarrollan por etapas en diferentes puntos del casco urbano.
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.
En el Parque Municipal se realizó la etapa ambiental de la competencia, con juegos y postas sobre conciencia ecológica.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.