
“Azul hizo lo que nadie se atrevió: convertir a Cervantes en política pública”
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
Anoche en el Teatro Español, se presentó el stickista Guillermo Cides con su “Gira Silenciosa”, en el marco del XVI Festival Cervantino de la Argentina.
Cultura y educación11/11/2022 NdAEl músico que vive en España y regresó al país para realizar una serie de aproximadamente treinta conciertos, entre los cuales estuvo el de ayer en Azul, presentó varios temas de su repertorio, acompañado de diferentes invitados.
Cabe destacar que Cides es uno de los pocos concertistas de stick del mundo, siendo pionero en Argentina en el uso de este instrumento.
La actuación de ayer reflejó su estilo propio, “una búsqueda sonora por tierras, que nos lleva de un lugar a otro viendo qué sucede; buceando en el mundo de los sonidos y las posibilidades”-tal como lo subrayó en el Teatro Español.
Invitados y temas
Cides estuvo acompañado por Roberto Roselló en batería y compartió escenario con el stickista Gustavo Menéndez y con la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría “Maestro Mario Patané” –dirigida por Diego Lurbe y con 30 músicos en escena-.
Asimismo tuvo como invitados a los cantantes Pancho Fuentes con quien compartió una versión de “Los ejes de mi carreta” de Atahualpa Yupanqui y Sergio Petacco con “El sueño imposible”.
“La aventura musical” de anoche –según la definió el músico- incluyó además de piezas propias, versiones en stick de obras de autores tan variados como Led Zeppelin, Sebastian Bach, Astor Piazzolla, Chick Corea, entre otros
“Lo que hicimos hoy aquí no sé si se hará en otras partes del mundo, pero lo hicimos en Azul, en nuestra provincia, en nuestro país; hemos juntado instrumentos, hemos mezclado cosas históricas, hemos pasado por tangos, folclores, Quijotes, España y viajes de un lugar a otro”-resaltó Cides al cierre del espectáculo.
La presentación en el Español finalizó con “Te abracé en la noche”, cantada e interpretada en escena por Cides y todos sus invitados y bajo el aplauso caluroso y agradecido del público presente. Foto: Lucas Tedesco
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El azulejo Diego Fredes forma parte del grupo.