
El Festival Cervantino dio inicio a las Jornadas Pedagógicas en la Escuela de Estética
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
16° Festival Cervantino: “La vis cómica” cerró la sexta jornada cervantina.
Cultura y educación09/11/2022 NdAAnoche en el Teatro Español y en el marco del XVI Festival Cervantino de la Argentina, se presentó “La vis cómica” de Mauricio Kartun.
La obra presenta las desventuras que sufre una compañía teatral española que llega al Río de la Plata en épocas del Virreinato y no encuentra plaza donde presentarse.
Con el perro Berganza a modo de hilo narrador, los espectadores fueron conociendo los pormenores de la historia, el carácter de cada personaje y aquello que no era expuesto en el escenario.
Angulo –un comediante mediocre y oportunista-, su mujer Doña Toña e Isidoro –el dramaturgo- completan los protagonistas de la obra de Kartun.
Además, Berganza exhibe los artilugios propios del lenguaje teatral y los pone en evidencia en tono de comedia. “El mejor amigo del espectador” como se define es confidente del relato pero también del propio devenir dramático.
“La vis cómica” habla del poder y de las relaciones con éste; de traiciones y de aprovechamientos; de abusos y sometimientos; del poder de turno y de los que se mueven a su alrededor, favorecidos o desechados.
Sin embargo, en todo momento sobresale el humor; circunstancia que se hizo notoria con las risas constantes de público que ayer se dio cita en el Teatro Español.
Cabe destacar que la pieza cuenta con la coproducción del Complejo Teatral de Buenos Aires y posee en su haber cinco premios ACE, en las categorías autor, actor en comedia, actriz en comedia, iluminación y Oro en 2021. Foto: Lucas Tedesco
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.