
El ministro Augusto Costa presentó un crudo balance: caída del 21,9% en la actividad turística bonaerense.
La comisión de Acción Social mantuvo una reunión con la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho y además se desarrolló una reunión ampliada del Consejo Local de Hábitat.
Política21/10/2022 NdALa comisión de Acción Social mantuvo una reunión con la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho
En el recinto del Concejo Deliberante, se realizó un encuentro de trabajo entre la comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes; representantes de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho y representantes del Consejo de Discapacidad que tuvo por objetivo abordar el proyecto de Ordenanza sobre Lengua de Señas.
Del encuentro participaron las concejales Cristina Álvarez, Gisella Hiriart y Verónica Crisafulli; en representación de la Facultad de Derecho, Gerardo Cerabomana y Esteban Mamerto y Patricia Gómez, Consejo Municipal de Discapacidad.
Durante la reunión, se abordó el proyecto de Ordenanza relacionado con la obligatoriedad de prestar el servicio de intérprete de lengua de señas en las oficinas de atención al público de la Municipalidad de Azul y demás dependencias de nuestro partido.
Reunión ampliada del Consejo Local de Hábitat
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión del Consejo Local de Hábitat que contó con la participación de la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; los concejales Gisella Hiriart, Juan Cacace y Cristina Álvarez; representantes de Defensoría Del Pueblo, Federal y General, CEAL, Cooperativa Azul Construye, MTE y Fedecoba.
Durante el encuentro, la sub comisión de territorio brindó detalles de los temas centrales sobre los que se deberán trabajar desde el Consejo. En este sentido, se analizaron las siguientes problemáticas: confección del registro de déficit habitacional del partido de Azul en el marco de la Ley 14.449; apertura y/o confección de un banco de tierras; registro de alquileres; presentación de informe al Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires sobre los piletones de Villa Piazza Norte; producción de suelo urbano a través de convenios urbanísticos garantizando el acceso a la tierra y a la vivienda; generación de programas de producción de suelo y acceso a la vivienda nacionales, provinciales y municipales; entre otros.
El ministro Augusto Costa presentó un crudo balance: caída del 21,9% en la actividad turística bonaerense.
La solidaridad como bandera: homenaje a Evita y trabajo comunitario en la Escuela 13.
Juan Manuel Casella brindó la charla “Volver a creer”.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Investigan daños y amenazas.
La solidaridad como bandera: homenaje a Evita y trabajo comunitario en la Escuela 13.