
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Se definieron los clasificados a la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en el área Cultura.
Cultura y educación15/06/2022 NdAEn el día de hoy, en el Centro Tradicionalista Fortín del Azul, se desarrolló la etapa local de los Juegos Bonaerenses en el área Cultura. Al respecto, se disputaron varias disciplinas en diferentes modalidades para Juveniles, Adultos Mayores y PCD (personas con discapacidad).
Con gran presencia de público que acompañó cada una de las presentaciones, los jurados respectivos definieron los clasificados a la instancia regional del torneo (el primer lugar en cada rubro por categoría).
Cabe destacar que concursaron disciplinas dinámicas –aquellas que requieren uso de escenario- y estáticas a través de muestras y exhibición.
En este marco, los resultados fueron los siguientes:
Cocineros bonaerenses: plato principal adultos mayores: 1ª Agustina Pacheco (guiso de fideos), 2º Héctor Santalla (cazuela de mariscos azuleña con arroz al azafrán); postre adultos mayores: 1ª Lucía Pica (bavaroise), 2ª Rosa Pacheco (budín de pan casero con maní); postre juveniles Sub15: 1ª Tatiana Refor (budín de pan).
Fotografía: juveniles: 1º Matías Etchevers, 2ª Lucía Muñoz; PCD: 1ª Marina Santalla
Pintura: adultos mayores: 1º Mónica Vásquez, 2ª Adriana Laza; juveniles Sub15: 1ª Martina Rojas; juveniles Sub18: 1ª Ludmila Andersen, 2ª Priscila Gallicchio; PCD: 1ª Blanca Ruiz, 2º Carlos Navarro.
Dibujo: adultos mayores: 1ª Inés Pacheco Garderes; juveniles Sub15: 1ª Mía Valdez, 2º Ramiro Zarza; juveniles Sub18: 1ª Jaqueline Goñi; PCD: 1ª Carolina Noval, 2º Sixto Del Valle.
Objeto artístico: adultos mayores: 1º Inés Pacheco Garderes; juveniles Sub15: 1ª Sofía Rusciolelli; juveniles Sub18: 1ª Luisina Díaz.
Buscando la mascota: juveniles: 1º Joaquín Frías, 2ª Sofía Gauna.
Literatura: poesía juveniles Sub15: 1º Francisco Fidalgo (“Mi yo previo”); poesía juveniles Sub18: 1ª Amalia Etchichurry (“Sin ti”); poesía adultos mayores: 1ª Inés Pacheco Garderes (“Poesía a mi Marina”); 2º Alberto Sarramone (“Seguiré buscando”); narrativa juveniles Sub15: 1º Francisco Fidalgo (“El por qué de un horrible otoño”); narrativa juveniles Sub18: 1ª Julieta Santillán (“Juicio de Luna”); 2º Giovanni Rossi (“Los gatos de casa”); narrativa adultos mayores: 1º Alberto Sarramone (“Rebelión en el geriátrico”), 2ª Inés Pacheco Garderes (“Mediodías dorados”).
Disciplinas de escenario
Danzas: pareja folclore adultos mayores: 1º María Torres - Oscar Luna; pareja folclore juveniles: 1º Valentino Auzmendi – Jazmín Fuchila; pareja folclore PCD: 1º Marina Santalla – Verónica Ortellano; malambo juvenil Sub15: Jano Lozano; danza-teatro PCD: 1º Grupo Diversos (Blanca Ruiz, Delfina Muñoz, Sabrina Bello, Ignacio Mastantuono, José Vásquez).
Teatro: adultos mayores: 1º La Criba (Hilda Jaureguiberri, Abel Giannoni, Luz Champane, Marcelo Zavala) con “La bolsa de agua caliente”, 2º Equipo Delta Trabajo Teatral (Mirta Valicenti, Diana Sotile, María Descalzo, Miriam Peralta Reyes) con “El refugio de las Teras”.
Música: solista vocal adultos mayores: 1º Carlos Santillán (“El bazar de los juguetes”); solista vocal juveniles Sub15: 1ª Sofía Cóppola (“Se va la vida”), 2º Santiago Souto (“Solo”), 3ª Alma Suárez (“La Celedonia Batista”); solista vocal juveniles Sub18: 1º Tomás Messineo (“Tanto”), 2º Ludmila Luna (“Cae el sol”); freestyle rap: 1º Thiago Esquivel.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.