
La delegación azuleña fue parte de la octava fecha del certamen regional que reunió a más de 200 ajedrecistas.
La Escuela de Paradeportes de nuestra ciudad participó de un regional de tenis de mesa.
Deportes14/06/2022 NdADías atrás, alumnos de la Escuela Municipal de Paradeportes compitieron en un certamen de tenis de mesa organizado por la asociación local de este deporte, en el marco de la Liga Regional del Centro.
La categoría de personas con discapacidad en la que compitieron fue ganada por Oscar Cajen de Laprida, pero del segundo al quinto puesto se ubicaron los azuleños Diego Martínez, Nahuel Nazer, Ignacio Giménez y Valentín Draghi.
El torneo se desarrolló en el gimnasio del Colegio Inmaculada Concepción. Cabe señalar que en este lugar es donde la Asociación de Tenis de Mesa de Azul lleva adelante sus actividades, de las cuales participan habitualmente miembros de la Escuela de Paradeportes.
La delegación azuleña fue parte de la octava fecha del certamen regional que reunió a más de 200 ajedrecistas.
Sapo, truco, básquet, gimnasia y hasta clase de baile en vivo. Los adultos mayores fueron protagonistas de una jornada inolvidable.
Azul ya tiene sus finalistas en atletismo para los Bonaerenses 2025.
Los ganadores clasifican a la final provincial en Mar del Plata, del 13 al 18 de octubre.
Se realizó el XXII Gran Premio Argentino Histórico 2025.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
El tránsito continúa interrumpido.
El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.
El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.