
Reunión del COPRET en Azul para fortalecer la articulación entre educación, trabajo y producción
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
Esta mañana comenzó en la Casa Cultural de la AECA una jornada dedicada a la formalización de emprendimientos y al fomento del empleo inclusivo, organizada para emprendedores, empresarios, instituciones y personas con discapacidad.
La actividad inició con una muestra fotográfica abierta a toda la comunidad, que busca sensibilizar sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en los sectores público y privado. La exposición está compuesta por veinte fotografías tomadas por compañeros y representantes sindicales, que retratan a trabajadores y trabajadoras en distintos ámbitos de la provincia de Buenos Aires.
Esta propuesta forma parte de las acciones que impulsa el Ministerio de Trabajo bonaerense para promover el cumplimiento del cupo laboral del 4% establecido por la Ley 10.592.
La jornada continúa con un taller sobre formalización de emprendimientos, en el marco de la Ley ALAS, destinado a emprendedores individuales o asociativos, monotributistas sociales o comunes y organizaciones de la Economía Social. El objetivo es brindar herramientas para formalizar proyectos, acceder a beneficios de la Seguridad Social y ampliar las oportunidades de comercialización.
Además, a las 15 horas se realizará la charla “Provincia con derechos, Empleo con inclusión”, donde se presentarán las líneas de acción del Ministerio de Trabajo bonaerense orientadas a fomentar la contratación de personas con discapacidad y a difundir los beneficios disponibles para empleadores y organizaciones.
Apertura del encuentro
El acto de apertura estuvo encabezado por el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro; la directora provincial de Empleo, Claudia Lazzaro; la diputada provincial Laura Aloisi; el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano; el concejal y secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio del Azul, Jorge Ferrarello; y la delegada regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, Mariela Barrera.
En su intervención, Zurro agradeció el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof, transmitió el saludo del intendente Nelson Sombra y expresó que “es un orgullo participar de esta jornada. Es una instancia para reflexionar y abrazar la política que llevamos adelante desde la Municipalidad junto a las instituciones intermedias. Hay causas que nos abrazan a todos. Este tipo de eventos enaltecen esta forma de hacer política.”
Por su parte, Lazzaro señaló que “como Provincia teníamos una deuda pendiente en materia de inclusión laboral, que era lograr que el SeClas se territorialice y llegue a cada municipio. Comenzamos a trabajar en un cambio de paradigma respecto a la discapacidad, para pensarla en función de los puestos de trabajo.”
“Para cada puesto hay una persona que puede acceder. Sabemos que en este contexto de retroceso del empleo es muy difícil, pero si no lo abordamos, nunca será el momento. De los derechos de las personas vulneradas parece que se habla solo cuando conviene, y nosotros creemos que es tiempo de pensarnos y actuar”, agregó.
En tanto, Aloisi celebró la realización del encuentro, valoró la llegada de los ministerios al territorio y destacó “el compromiso de los municipios que abren sus puertas y el acompañamiento de toda una comunidad”. También hizo hincapié en el rol del Gobierno provincial frente a la falta de políticas nacionales.
Finalmente, Ferrarello expresó que “esta casa está siempre a disposición para trabajar sobre esta temática a través de reuniones, actividades y programas. Está abierta para todos”.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
El tránsito continúa interrumpido.
El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.
El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.
La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.