
Sombra visitó el Hogar Agrícola y conversó con docentes y alumnos.
El ex concejal que ha vuelto a la política, Pablo Yannibelli del IPPA, y el actual concejal Jorge Ferrarello de AECA, se reunieron con representantes de instituciones culturales para escuchar sobre las problemáticas que tienen para trabajar.
Política16/05/2022 NdAEl ex concejal Pablo Yannibelli de IPPA y Jorge Ferrarello de la Asociación Empleados de Comercio propusieron construir una mesa de gestión cultural interinstitucional que permita un trabajo en red, de manera coordinada y conjunta, que genere actividades, propuestas legislativas, etc., y que permita generar lazos de confianza entre las instituciones.
Además, hablaron de la necesidad de revisar la legislación local y provincial en lo que a instituciones se refiere; recuperar fiestas y eventos tradicionales, y de gran importancia para la comunidad que se han perdido; la generación y sostenimiento en el tiempo de una Cartelera Cultural, donde se difundan los eventos que se realizan semanalmente en nuestra ciudad y en las localidades del partido.
Según informaron, la reunión con instituciones culturales tenía como fin tomar conocimiento de los problemas que tienen en dicha área. Aunque nada tiene que ver con los problemas de los comerciantes o con la política estadística que realiza el IPPA, sobre todo porque los comerciantes no logran revertir la afectación que ocasionó atravesar la pandemia de Covid, sin ningún apoyo concreto más que solo promesas, ocasionando que muchos de ellos debieran bajar sus persianas.
Dejaron expreso en el parte de prensa que, buscaban conocer y conversar sobre “la realidad de la cultura local que se ha vuelto acuciante”, y por ello, aparentemente pusieron a disposición un vínculo con el Centro Cultural San Martin de la Ciudad de Buenos Aires, para intercambiar conocimientos, aportar a la gestión cultural local y generar un espacio, una instancia de muestra de las manifestaciones artísticas azuleñas en el Centro Cultural.
Por otro lado, y aunque no aclaran en que sector y donde fueron consultados los vecinos para la elaboración de la estadística, el IPPA informó como problemáticas relevadas que: un 25% coincidió que el principal problema resulta de las condiciones edilicias en las que trabajan y la deficiencia en los servicios, a lo que se suma un 13% la falta de edificio propio y la regulación dominial; por otro lado, el 19% considera como inconveniente la escases de recursos económicos y materiales para llevar a cabo sus objetivos y de recursos tecnológicos (13%); a lo que se suma la casi inexistencia de políticas por parte del Estado Municipal (12%), etc.
Las Instituciones que participaron, según el parte de prensa fueron: La Criba - Espacio Cultural, Centro de Artesanos y Manualistas de Azul, Biblioteca Popular "Bartolomé J. Ronco", Fundación Teatro Español de Azul Ciudad Cervantina, Diversos Danza, Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa", CE.RE.CHI. (Centro de Residentes Chilenos de Azul "Gabriela Mistral"), Equipo Delta - Trabajo Teatral, IPPA y AECA.
Y afirmaron que se encuentran comprometidas, a pesar de no poder hacerse presentes en la reunión, ADIFA, CESUAR, Foto Club, Don Cipriano, NUPA “Centro de Investigación y Creación” y Artistas Unidos Azuleños.
Sombra visitó el Hogar Agrícola y conversó con docentes y alumnos.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.