
“Azul hizo lo que nadie se atrevió: convertir a Cervantes en política pública”
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El intendente municipal Hernán Bertellys recorrió esta mañana la muestra fotográfica “Aves de Azul” de Lorena Giansanti Splendiani que se encuentra exponiéndose en el Complejo Cultural San Martín.
Cultura y educación13/05/2022 NdAEn la ocasión dialogó con la fotógrafa sobre su interés sobre esta temática, su experiencia en distintos concursos en los que participó y sus próximos proyectos.
Cabe informar que la exposición permanecerá hasta el 22 de mayo y podrá ser visitada de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19; y sábados y domingos de 17 a 19, en Yrigoyen 470.
Acerca de la fotógrafa
La autora de la exposición es azuleña. En 2015 inició con los cursos de fotografía, donde nació su pasión por las aves que continúa hasta la actualidad.
Participó en concursos fotográficos en donde obtuvo primer y segundo puestos. Realizó diversas exposiciones sobre las aves autóctonas de Azul, en la Plaza Florentino Ameghino, Facultad de Agronomía, CESUAR, Museo Criollo Beato Pereyra, Parador Boca de las Sierras y en el Parque Municipal.
Colaboró con fotografías de aves para el libro Volando juntos, un acercamiento A-buelo de pájaros, referente a las aves del Parque Municipal y para el libro Aves Argentinas Tesoro Natural, homenaje a Tito Narosky.
Contribuyó con tomas fotográficas actuales de las plantas de la Plaza San Martín, para el libro El Corazón de Azul de plaza “Mayor” a “General San Martín“, recorte de una larga historia; con fotografías de las plantas actuales del Seminario Diocesano de Azul para el libro El Semillero de Monseñor Cáneva y con fotografías de plantas para el libro Los Belgrano y el Azul de Eduardo Agüero Mielhuerry.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El azulejo Diego Fredes forma parte del grupo.