
Se realizó en el parque municipal.
El Espacio de Cultura y Extensión de la Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción al Taller: “El Corazón del Azul” donde se conocerán las historias de las Plazas de la ciudad de Azul.
Cultura y educación21/04/2022 NdASe encuentra abierta la inscripción al Taller: “El Corazón del Azul” donde se conocerán las historias de las Plazas de la ciudad de Azul. Dictado por: Eduardo Agüero Mielhuerry
Destinatarios: comunidad en general y estudiantes
Valor: $1250 para público en general y estudiantes de la Facultad de Derecho UNICEN sin costo.
Inscripción ingresando en https://forms.gle/gLWEofahhuYZPHSa8 hasta el lunes 2 de mayo a las 12 horas.
Consultas por WhatsApp al 2281.657201
4 encuentros los días miércoles 4 y 11 de mayo y 1 y 8 de junio.
Horario: 18 a 19.30 Hs.
Lugar: Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481 Azul
Modalidad: Presencial.
Cupo para comunidad en General: 15 asistentes
Cupo para estudiantes de Facultad de Derecho UNICEN: 10 asistentes
Temario del taller:
Plaza “Mayor”
El año en que todo comenzó: Fuerte San Serapio Mártir del Arroyo Azul. Fusilada por ladrona. Carruajes de plaza. El Cuartel General de Mitre. La Paz de Escalada. Siete altares, pero pocos árboles. El levantamiento de Rivas. La compleja relación de Alsina con Azul.
Plaza “Colón”
El tren y “Colón”. Estanislao Zeballos en la Plaza del Azul. El monumento a Alsina. Sugerencias, reclamos y faroles. La “Revolución de la Plaza”. Luces con espíritu español. ¿Qué puede hacer uno a las seis de la mañana en la plaza del Azul? Tubalcain. Carlos Thays. El frustrado homenaje al coronel Pedro Burgos. Las “Náyades” de Dusio, mal llamadas “Nereidas”… ¿Pedro Burgos o Cristóbal Colón? Lola Mora en el Azul. Centenario de la “Revolución de Mayo”. Con los días contados… ¡Adiós! ¡Adiós! La estatua de Mariano Moreno. Pirámide de Julio y Monumento a la Bandera. Casi de Sala, pero al final de Salamone.
Plaza “General San Martín”
La audacia de Francisco Salamone. La nueva Plaza. Los “San Martín” de Daumas. La Semana de Azul. La gran inauguración. Cuestión de nombres… La Plaza que “marea”. El final de la “Segunda”. Centenario del paso a la inmortalidad del General San Martín. Vestida de blanco. Casi ahogada… La Flor Morada en el Sesquicentenario. ¡Fuego en la Plaza! Trama de sueños. Puesta en valor de la Plaza San Martín. Algo sobre la elección de las especies… Azul y sus “Monumentos Históricos Nacionales”. “Baldosas flojas”.
Se realizó en el parque municipal.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.