
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys recorrió los puestos de control ubicados en los accesos a la ciudad, en donde se incorporó módulos para el resguardo del personal, cámaras de seguridad y nueva señalización.
Política06/06/2020 NdA
El mandatario municipal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo, la jefa de Estación de Policía Departamental de Seguridad Carolina Cabrera y el secretario general del STMA Luciano Varela.
En la ocasión, el intendente Bertellys expresó que “estamos haciendo una recorrida por los accesos para analizar cómo funciona lo que se ha aportado en los últimos días y que ha ido generando un cambio importante para el bienestar de los trabajadores que están en el frente, trabajando con frío y bajo las inclemencias del tiempo propias de esta época del año”.
Al respecto, el jefe comunal detalló que se dispusieron módulos con oficina, sala de estar, baño y calefacción, “para tener de esta manera a todos los compañeros trabajadores municipales, colaboradores y fuerzas de seguridad en las mejores condiciones en el trabajo de control que se hace continuamente las 24 horas”-indicó.
Más adelante, relató que ésta es una primera etapa y que se continuará próximamente en los accesos a las localidades del Partido.
Asimismo, anunció que fueron puestas en funcionamiento las cámaras en los tres puntos de Avenida Piazza, Avenida Mujica y en el sector de ingreso a Azul por Ruta N° 51. Las mismas tendrán acceso online desde esta tarde a través de la página municipal www.azul.gob.ar.
“Se trata de una gran herramienta porque estas cámaras estarán grabando continuamente y tendríamos material en caso de necesitar hacer el seguimiento epidemiológico de algún caso”-enfatizó el Intendente.
Por su parte, Varela calificó de muy positiva la recorrida. “Esto es dinámico, claramente las cosas que conversamos, hoy estamos corroborando que se están cumpliendo; seguramente en un mes estaremos conversando de otras”-manifestó.
Más adelante, destacó que “lo que tiene que ver con contenedores, ropa de invierno, algunas protecciones más que se les entregó por el tema sanitario, pistolas nuevas es lo que hoy se necesita para esta época”.
El dirigente gremial recalcó la importancia de la comunicación y el diálogo. En este punto, agregó que “es fundamental poder ir hablando en el transcurso de esta pandemia sobre cuáles son las necesidades de los trabajadores y que con diálogo y decisión política vayamos cumpliendo con todas las cosas que se van acordando”.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






El animal falleció en el lugar del hecho.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

La próxima semana las tareas se trasladarán a la intersección de España y Rivas.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.