
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
El intendente municipal Hernán Bertellys mantuvo un encuentro con los docentes que estarán a cargo de las nuevas escuelas deportivas impulsadas por la comuna, en este caso, de hockey y de fútbol femenino.
Deportes16/02/2022 NdAParticipó también de la reunión la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena.
En la ocasión, el jefe comunal resaltó que “apostando nuevamente a la educación y al deporte, el mes próximo pondremos en marcha estas dos nuevas escuelas que se suman a un proyecto integral con una variada y amplia oferta de propuestas que se ofrecen en forma gratuita a toda la comunidad”.
Por su parte Vena destacó la puesta en marcha de estas escuelas y remarcó que hockey además, tendrá un equipo competitivo que representará al municipio en la Liga Azuleña de Hockey. “Contentos de poder ofrecer esto con la incorporación no solo de estos deportes sino más adelante la escuela de psicomotricidad. Esto sumado a todas las actividades deportivas que ya brinda el municipio”, expresó.
Cabe informar que los interesados en concurrir pueden acercarse a la Dirección de Deportes en Av. 25 de Mayo 621 y en el caso de hockey, también pueden escribir al mail: [email protected]
Docentes a cargo de las escuelas
Al brindar detalles de la escuela de hockey, el profesor Nicolás Caneloinformó que comenzarán las actividades este mes la categoría Damas que competirá en la Liga. En tanto el 3 de marzo darán inicio las categorías Sub 8, Sub10, Sub12 y Principiantes. La oferta educativa es mixta. “Muy contentos porque en nuestra ciudad el hockey viene creciendo y brindamos un lugar donde la actividad es gratuita en un deporte que por ahí lo que lo condiciona es su parte económica y se abre aún más para que lo practique quien lo desee”, manifestó.
Asimismo destacó que “es un deporte donde la enseñanza para los chicos y chicas no es solo deportiva, enriquece ala persona y si trabajamos bien en la formación vamos a generar sentido de pertenencia, vamos a querer a nuestra escuela municipal”.
En cuanto al fútbol femenino la docente Eliana Pérez indicó que “felices de poder lanzar esta escuela de carácter más formativo, de ser una opción dentro de las pocas que hay, que podamos empezar a formar chicas que puedan nutrir nuestra liga de fútbol femenino”.
Por último el profesor Martín Goicochea agradeció al municipio por impulsar un proyecto en el que vienen trabajando desde hace tiempo y recalcó la importancia de “darle a las chicas la posibilidad de poder desarrollarse como deportista y darle más seriedad en cuanto a formación así que con muchas expectativas”.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
¡Orgullo azuleño! Marina Ripoll y Dante Mansilla lograron títulos de subcampeones provinciales.
La próxima fecha del Prix se realizará el 28 de septiembre en Azul.
Ayer, el jefe comunal entregó material deportivo a la escuela de boxeo de la institución.
La próxima fecha será el 31 de agosto en General La Madrid.
Equipos locales llegaron a las finales en hockey masculino Sub 14 y Sub 18, mientras que en ajedrez juvenil se lograron destacadas posiciones.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.