
Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.
La provincia de Buenos Aires sumó 153 nuevos oficiales penitenciarios que reforzarán la labor que se desarrollan en las cárceles y alcaidías bonaerenses.
Actualidad15/12/2021 NdASe trata de 121 hombres y 32 mujeres que se formaron durante dos años y se recibieron como técnicos superiores en gestión penitenciaria para la inserción social, y egresaron como oficiales adjutores del escalafón general. Cabe destacar que la tecnicatura consta de dos orientaciones: en Asistencia y Tratamiento y en Seguridad Institucional.
Los egresados de la 66 promoción masculina y 32 femenina son oriundos de La Plata, Olavarría, Mercedes, Magdalena, Azul, Bahía Blanca, General Alvear, Bolívar, Junín, Dolores, Mar del Plata, Quilmes, Laprida, San Miguel, Tapalqué, San Vicente, Berazategui, Arrecifes, Salto, Morón y Burzaco.
Además, egresaron oficiales penitenciarios becados de tres provincias: dos de Río Negro, dos de Tucumán y dos de Tierra del Fuego.
Los dos mejores promedios corresponden a dos mujeres: Micaela Belén Díaz, con 9,46, oriunda de Mercedes y María Florencia Toscani Zocchi, con 9, 13, de La Plata.
Para la formación de los flamantes oficiales la currícula se conformó con materias tales como Asistencia y Tratamiento para la Inserción Social, Seguridad para la Inserción Social, Derechos Humanos, Perspectiva de Género, Abordaje de las Diversidades, Sociología de la Violencia, Práctica Profesional, Planificación Estratégica, Procedimiento Administrativo, Ética Profesional y Valores Humanitarios, Defensa Personal, Medicina Legal y Uso Racional de Armamentos, entre otras.
En la ceremonia de egreso que se realizó en la sede de 44 al 2000 de la Plata se entonaron las estrofas del Himno Nacional argentino, interpretado por la Banda de Música del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Luego recibieron premios los cadetes que lograron los mejores promedios y todos recepcionaron sus diplomas, para finalizar el acto con las palabras del director de la Escuela de Cadetes, Antonio Mogica y el ministro Julio Alak
Acompañaron los subsecretarios José González Hueso (Política Penitenciaria), Diego Rao (Política Penitenciaria de Inclusión), Ana Laura Ramos (Oficina de Transparencia Institucional) e Inti Pérez Aznar (Justicia), y los Directores Provinciales Marcelo Iafolla (Políticas de Inclusión), Dina Rossi (Política y Gestión Penitenciaria) y Sergio Ressa (Infraestructura Penitenciaria).
También el Jefe y el Subjefe del SPB, Xavier Areses y Juan Vaccaro, en ese orden, integrantes de la Plana Mayor, Jefes de los Complejos Penitenciarios, directores de Unidades y de Línea, entre otros.
Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.
Los recipientes serán colocados en distintos barrios para acompañar las acciones de separación de residuos.
Avanza en Azul el proceso de selección para nuevos aspirantes a la Policía Bonaerense.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Durante la Semana Sanmartiniana, los alumnos presentaron trabajos, juegos y actividades recreativas en honor al Libertador.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
El sujeto quedó a disposición de la justicia.
Esperan las próximas actuaciones judiciales.
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.