
Se realizó en el parque municipal.
Proyección y charla de “El Gaucho en el Cine Argentino: Martín Fierro y Compañías”.
Cultura y educación01/12/2021 NdAEste jueves 2 de diciembre y como cierre del 3er. Encuentro Hernandiano, a partir de las 19 hs, en la Biblioteca Ronco de Burgos 687, tendrá lugar la proyección y charla de “El Gaucho en el Cine Argentino: Martín Fierro y Compañías” a cargo del azuleño Alfredo Vivarelli. Cabe recordar que esta actividad se inició el pasado fin de semana en Casa Ronco.
En esta oportunidad se tratará la aproximación al cine argentino del tema gauchesco desde los orígenes del cine al mudo hasta el presente, un siglo y dos décadas de historia nacional donde cada film y cada público respondieron a las realidades de su contexto.
Desde Martín Fierro a Fausto Criollo pasando por Santos Vega y hombres anónimos que se convirtieron en personajes clásicos de la pantalla nativa. Los gustos y rechazos siempre vigentes de multitudes que atravesaron salas y años, pantallas de televisión y ahora rutas virtuales.
Se exhibirá un film rodado en 1962 en la zona de Olavarría y adaptador de una famosa historieta argentina que ocupó diarios entre 1952 y 1981: "LINDOR COVAS" dirigida y protagonizada por Carlos Cores.
Un festejo para compartir y redescubrir viejas historias de nuestro entorno: la pampa húmeda, patria de los legendarios gauchos.
Se realizó en el parque municipal.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.