
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Anoche el Teatro Español fue escenario de la XXVII edición del Festival Guitarras del Mundo.
Cultura y educación05/11/2021 NdAEste evento fue organizado de manera conjunta por la comuna y UPCN, gremio que impulsa esta iniciativa en todo el territorio nacional, bajo la coordinación del reconocido músico Juan Falú.
En la ocasión, los guitarristas que se presentaron en Azul fueron Elías Esper como artista de orden internacional, Carlos Alberto Martínez como representante nacional y como locales Tania Algañaraz y Juan José Gederlini.
Folclore y tango
La responsabilidad de dar inicio al espectáculo corrió por parte de la joven cachariense Tania Algañaraz quien interpretó dos temas musicales que abrieron la noche de guitarras en el teatro.
A continuación, subió al escenario Juan José Gederlini quien agradeció la convocatoria y la presencia del público que mantiene “tan vigentes estas seis cuerdas”-expresó.
El artista azuleño –docente de guitarra criolla hace más de veinte años en la Escuela de Música Municipal y tres veces ganador del concurso “De Azul a Cosquín”- tocó folclore y tango ya que detalló que “soy de formación clásica pero hace muchos años estoy abocado a la música argentina”. Entre esos temas presentó dos zambas, La Nostalgiosa y La Tristecita, y Taquito militar, milonga que interpretó cuando volvió a escena a pedido del público.
Posteriormente, fue el turno de Carlos Alberto Martínez quien comenzó con un triángulo de la obra del guitarrista de tango Carlos Montero y Danza Paraguaya de Agustín Barrios y continuó con un repertorio de milonga, zamba y chacarera que incluyó, entre otros, Paisano errante, Zamba del pañuelo y Regreso del pastor.
Luego de agradecer la presencia de todos los espectadores, a la Municipalidad, al Teatro Español y a UPCN cerró con el malambo de Atahualpa Yupanqui, Cruz del Sur.
Flamenco y laúd
Finalmente, la propuesta de orden internacional estuvo a cargo de Elías Esper, compositor, guitarrista flamenco y laudista, quien empezó con un tema de su autoría denominado Legado andaluz en Catamarca.
Asimismo, tocó y cantó soleares e interpretó Amanecer en Palestina que compuso como un deseo para la paz árabe israelí.
Luego, cambió la guitarra por el laúd –“el ancestro más viejo que tiene la guitarra”, según relató- con el cual comenzó con una improvisación muy aplaudida por los presentes.
Al final de la noche, Esper –cuyo carácter de docente y difusor de la cultura arábigo andaluza quedó remarcado en una serie de explicaciones sobre el origen de determinadas palabras, costumbres y características culturales que fue desarrollando durante su presentación- invitó a los músicos que lo precedieron a interpretar un tema en conjunto.
Por último, funcionarios municipales y dirigentes de UPCN entregaron un reconocimiento a los artistas que fueron parte de una nueva edición de Guitarras del Mundo en Azul. Foto: Lucas Tedesco
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
Según trascendió, antes del hecho que terminó con la vida del joven, las tres personas estaban tomando alcohol.
Afortunadamente toda la jornada nocturna se desarrolló con seguridad para los adolescentes.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El menor fue entregado a un adulto responsable.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.