
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Ayer, en el marco del XV Festival Cervantino de la Argentina, se realizó una muestra de ilustraciones del Martín Fierro del artista plástico Mario Zavattaro; además, se desarrolló una charla acerca de su vida y obra.
Cultura y educación15/10/2021 NdAEn lo que fue la primera actividad del Museo Comunitario, ubicado en Colón 676, su responsable Jorge Pérez adelantó que la inauguración oficial del nuevo espacio cultural será a fines de noviembre de este año y presentó al investigador histórico y editor, Francisco Montesano, quien fue el encargado de la exposición denominada “Mario Zavattaro, el mejor ilustrador del Martín Fierro”.
En principio, Montesano presentó un documental que realizó años atrás que describía al Zavattaro niño, atleta y artista, ubicándolo en su Génova natal de donde partió a los 23 años hacia la Argentina, llegando a nuestro país en 1899.
El audiovisual narra sus primeros años como dibujante en Caras y Caretas, su desempeño en la lucha grecorromana, su participación como ilustrador en importantes revistas y diarios nacionales, la crisis económica mundial que lo afectó laboralmente, las acuarelas sobre el Martín Fierro de su autoría y su muerte en 1932.
A continuación, el expositor habló sobre el Martín Fierro y las ilustraciones que Zavattaro comenzó a elaborar en 1928 y que concluyeron en las 36 acuarelas que le dieron por primera vez color a la obra. Estas fueron difundidas años después de su muerte, en los almanaques de la fábrica Alpargatas entre 1937 y 1939. La actividad en el Museo Comunitario incluyó la exposición de estos trabajos.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 15 a 18, en las instalaciones del Centro de Día.
Ocurrió en jurisdicción de Azul.
Desmanteló una red narco que operaba en el corazón de Buenos Aires