
El Festival Cervantino dio inicio a las Jornadas Pedagógicas en la Escuela de Estética
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
En el marco del XV Festival Cervantino de Argentina, ayer por la tarde fue inaugurada en el Museo Etnográfico Enrique Squirru la primera exposición del artista azuleño Santiago Nóbile, la cual consiste en esculturas en hierro reciclado.
Cultura y educación14/10/2021 NdALas mismas abordan las temáticas de Don Quijote, Piazzolla y tango, en acompañamiento al lema del festival de este año “Cervantes – Piazzolla, tiempo en contrapunto”, establecido con motivo de cumplirse los 100 años del nacimiento del gran compositor argentino.
En este sentido, la muestra ubicada en la sala José Hernández está compuesta por 13 piezas de tamaño medio –en su mayoría de 50 centímetros de altura– elaboradas de forma artesanal, que cuentan con originales títulos tales como “Milonga lubricada” o “Matafuego que se encontraba debajo de la butaca del ex auto de Fangio”.
Según contó el propio Nóbile en la inauguración, su trabajo creativo se originó durante el tiempo de aislamiento que provocó la pandemia y agradeció a la organización del festival por la posibilidad de exponer su producción, así como al museo por el apoyo e impulso para concretar esta muestra, que es la primera que realiza de manera presencial.
La exhibición permanecerá disponible al público durante los restantes días del Festival Cervantino, en horario de 16 a 20, hasta el domingo 17 inclusive.
Por otro lado, las esculturas se encuentran a la venta y en este sentido los interesados pueden comunicarse con el artista en su cuenta de Instagram @nobileartes.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.