
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
En la última sesión, declararon de interés comunitario el día internacional de la mujer rural.
Política13/10/2021 NdAEl Concejo Deliberante, en la última sesión ordinaria, por unanimidad aprobó una Resolución declarando de Interés Comunitario a la 13° Edición de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Rural” que se conmemora el 15 de Octubre, a llevarse a cabo el día 22 de octubre de 2021 en el predio de la Sociedad Rural de Azul.
El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se observó el 15 de Octubre de 2008, ese día internacional nuevo, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante Resolución 62/136 del 18 de diciembre de 2007 reconoce “la función y contribución decisivas de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en el sector”.
A partir de esa decisión se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Mujeres Rurales, donde se reconoce la labor que llevan adelante para el fortalecimiento de sus familias y para el mejoramiento y consolidación de los sistemas de producción de alimentos y recursos donde viven.
En nuestro Distrito, desde el año 2008, con el apoyo del Municipio y en el marco del Programa "Mejoremos Juntos la calidad de nuestra Educación Rural" (PROMECER) se promueve la capacitación de chicos y chicas que concurren a Colegios Rurales en actividades especiales, como inglés, educación física, música, entre otras asignaturas, igualando de esa manera la formación educativa respecto a quienes lo hacen en establecimientos urbanos.
En ese contexto, surgió el taller "Hilados del Azul", dirigido a mujeres de la región interesadas en aprender el oficio del hilado y el telar artesanal, y en base a la cantidad de participantes y la producción constante llevó a que cada hiladora venda sus propios productos, para a conocer sus creaciones y conseguir una fuente de ingreso, lo que trajo aparejado además el crecimiento constante del taller, alcanzando nuevos objetivos, incluso a nivel nacional e internacional;
Ambos emprendimientos son un verdadero ejemplo de compromiso comunitario que debe llenar de orgullo a todos los Azuleños, habiendo logrado sostenerse y mantenerse en el tiempo.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.