
Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.
En la última sesión, declararon de interés comunitario el día internacional de la mujer rural.
Política13/10/2021 NdA
El Concejo Deliberante, en la última sesión ordinaria, por unanimidad aprobó una Resolución declarando de Interés Comunitario a la 13° Edición de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Rural” que se conmemora el 15 de Octubre, a llevarse a cabo el día 22 de octubre de 2021 en el predio de la Sociedad Rural de Azul.
El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se observó el 15 de Octubre de 2008, ese día internacional nuevo, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante Resolución 62/136 del 18 de diciembre de 2007 reconoce “la función y contribución decisivas de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en el sector”.
A partir de esa decisión se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Mujeres Rurales, donde se reconoce la labor que llevan adelante para el fortalecimiento de sus familias y para el mejoramiento y consolidación de los sistemas de producción de alimentos y recursos donde viven.
En nuestro Distrito, desde el año 2008, con el apoyo del Municipio y en el marco del Programa "Mejoremos Juntos la calidad de nuestra Educación Rural" (PROMECER) se promueve la capacitación de chicos y chicas que concurren a Colegios Rurales en actividades especiales, como inglés, educación física, música, entre otras asignaturas, igualando de esa manera la formación educativa respecto a quienes lo hacen en establecimientos urbanos.
En ese contexto, surgió el taller "Hilados del Azul", dirigido a mujeres de la región interesadas en aprender el oficio del hilado y el telar artesanal, y en base a la cantidad de participantes y la producción constante llevó a que cada hiladora venda sus propios productos, para a conocer sus creaciones y conseguir una fuente de ingreso, lo que trajo aparejado además el crecimiento constante del taller, alcanzando nuevos objetivos, incluso a nivel nacional e internacional;
Ambos emprendimientos son un verdadero ejemplo de compromiso comunitario que debe llenar de orgullo a todos los Azuleños, habiendo logrado sostenerse y mantenerse en el tiempo.





Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.





Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.

Una joven fue llevada al nosocomio.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Los equipos municipales volvieron a sobresalir en el certamen regional.

Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.