
El Festival Cervantino dio inicio a las Jornadas Pedagógicas en la Escuela de Estética
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
En el marco del XV Festival Cervantino, mañana miércoles 13 de octubre a las 20:30 se presentará en el Teatro Español el reconocido escritor argentino Eduardo Sacheri, quien será entrevistado en vivo sobre aspectos de su vida y obra.
Cultura y educación12/10/2021 NdALa entrevista será conducida en formato intimista por el periodista azuleño Fabián Sotes, que lleva una prolongada trayectoria en el oficio en el diario local El Tiempo.
Acerca de Eduardo Sacheri
Nacido en la localidad bonaerense de Castelar en 1967, Eduardo Sacheri es escritor, licenciado en historia en la Universidad Nacional de Luján y ejerce como profesor secundario y universitario.
Su distintivo estilo de narración mezcla humor, protagonistas, detalles cotidianos y un toque de fútbol.
A mediados de la década del 90 comenzó a escribir cuentos con temática futbolística que tuvieron gran repercusión y fueron difundidos por el periodista Alejandro Apo en su programa radial.
Su nombre saltó a los grandes públicos a partir del éxito de la película “El secreto de sus ojos” de Juan José Campanella, basada en su novela de 2005 “La pregunta de sus ojos” y ganadora de un premio Oscar. Junto a Campanella también trabajó el film animado “Metegol”, inspirado en el cuento “Memorias de un wing derecho” de Roberto Fontanarrosa.
En 2016 ganó el Premio Alfaguara por su novela “La noche de la usina”, la cual también fue llevada al cine por Sebastián Borensztein bajo el título “La odisea de los giles”.
Sus obras incluyen otras novelas como “Papeles en el viento”, “Ser feliz era esto”, “Lo mucho que te amé” y la más reciente “El funcionamiento general del mundo”, editada en 2021. Sus cuentos y relatos breves han sido recopilados en libros como “Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol”, “Un viejo que se pone de pie y otros cuentos”, “Los dueños del mundo” y “La vida que pensamos”, entre otros.
Por otro lado, ha participado en campañas de estímulo de la lectura implementadas por el Ministerio de Educación de la Nación y también ha colaborado con distintos medios de comunicación, como El Gráfico, Radio Metro y TNT Sports, entre otros.
Entradas para el show
Los interesados en asistir a la presentación de Sacheri deberán retirar las entradas previamente. Las mismas podrán ser solicitadas en el Salón Cultural –San Martín 425–, en horario de 9 a 12:30 y desde las 18 hs.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.