
Apertura de sobres para importantes obras en el Centro de Formación Integral N° 1
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Esta mañana en el Salón de los Acuerdos, se presentó el Máster Plan para la Boca de las Sierras que desarrollaron profesionales de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET a solicitud de la comuna.
Política31/08/2021 NdAAl respecto, el intendente Hernán Bertellys destacó que “se trata de un día muy especial porque hoy hemos recibido el Máster Plan que habíamos solicitado para las 69 hectáreas que tenemos a titularidad del Municipio y que viene a dar un gran valor a todo el sector de la Ruta 80”.
“A partir de tenerlo hay que salir a buscar los inversores que en su mayoría seguramente serán inversores azuleños que van a apostar a este nuevo emprendimiento”-agregó el jefe comunal.
Por su parte, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra resaltó que “en principio estamos en un momento clave y bisagra en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de Boca de las Sierras”.
En este sentido, manifestó “este Máster Plan hecho por profesionales destacados nos va a dar esta posibilidad cierta de tener para mostrarle a un inversor por dónde nosotros queremos ir”.
“Es realmente un trabajo excepcional porque vemos que se ha hecho con calidad, observando todo lo que es el medio ambiente y obviamente es el atractivo para un inversor”-expresó el Jefe de Gabinete.
Más adelante, enfatizó que “lo que nosotros tenemos para adelante es un crecimiento inimaginable. Lo que se habló durante décadas hoy es realidad porque tenemos las tierras, tenemos el Máster Plan”.
La propuesta
Posteriormente, uno de los desarrolladores del plan, Gustavo San Juan, detalló que el mismo “se desarrolló para ordenar diferentes actividades desde un punto de vista turístico serrano. Trabajamos a partir de diferentes técnicas cartográficas y de definición de unidades de paisaje y a partir de definir esas unidades de paisaje, se determinaron unidades funcionales donde se va a localizar la actividad humana, la actividad turística, la actividad recreativa, en función del respeto máximo del medio ambiente”.
“En base a este estudio se fueron determinando áreas, le llamamos polígonos de interacción donde se puede generar algún tipo de instalación de diferentes tipos de servicios, desde hotelería, algún tipo de parador, restaurante, actividades lúdicas, actividades recreativas, etc.”-describió.
En tanto, Julieta Frediani, otra de las profesionales intervinientes, relató que “la propuesta se formuló considerando el desarrollo turístico sustentable, entendiendo esta actividad como un motor para el desarrollo local, en relación a un indicador medioambiental clave para la actividad turística que es poder pensar en el desarrollo turístico de un sector que esté en armonía con el medio natural“.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
El incidente se registró este martes por la mañana.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.