
La delegación azuleña partió hacia Mar del Plata para participar en los Juegos Bonaerenses 2025
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
Esta mañana el intendente Hernán Bertellys recorrió el sector de la Presa La Isidora donde se están ejecutando distintos trabajos de puesta en valor a fin de continuar potenciando esta zona como un lugar de esparcimiento para toda la comunidad.
Información general11/08/2021 NdAEl mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el Director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola.
Al respecto, el jefe comunal manifestó que “visitar la presa nos moviliza de una manera muy profunda porque nos hace recordar aquella lucha tan grande para lograr su construcción”. En este punto hizo referencia a aquel momento donde él era concejal y el ahora jefe de Gabinete Alejandro Vieyra formaba parte del Ministerio de Obras Públicas de la provincia y “espalda con espalda y con el pueblo acompañando pudimos lograr el financiamiento para esta obra gigante que hoy está valuada en más de cuatro mil millones de pesos”.
“Ver cómo, aparte de cumplir con la función de evitar las inundaciones, se va transformando el un lugar de esparcimiento es muy gratificante”-agregó.
Por su parte, Vieyra destacó en principio, el hecho de que esta obra haya evitado cinco inundaciones en nuestra ciudad y por otra parte relató que “hoy venimos a ver la puesta en valor del sector para tener un lugar de recreación, de pesca, camping y en este pandemia necesitamos contar con lugares públicos para que la gente pueda estar al aire libre. Realmente es una linda visita que le recomendamos a todos nuestros vecinos para que vengan a disfrutar”.
Al brindar detalles de las tareas realizadas Sarasola explicó que se hicieron trabajos de pintura, se construyeron dos baños y se está trabajando en la instalación de una ducha para la temporada de verano.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
“Sembrando Comunidad”: vecinos aprenden a cultivar huertas y hábitos saludables.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
Las tareas, financiadas con fondos de la Tasa Vial, se desarrollan por etapas en diferentes puntos del casco urbano.
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.
En el Parque Municipal se realizó la etapa ambiental de la competencia, con juegos y postas sobre conciencia ecológica.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.