
Se realizó en el parque municipal.
El intendente Hernán Bertellys recibió a la clarinetista azuleña Estefanía Blanco quien viene desarrollando una importante carrera musical que la llevó a obtener una beca para estudiar en la Universidad de Zúrich, Suiza.
Cultura y educación12/07/2021 NdA
El mandatario municipal estuvo acompañado por la senadora provincial Lucrecia Egger; el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena junto a funcionarios de su área.
En principio, el jefe comunal recordó que Estefanía es hija de un matrimonio “conocido que ha trabajado durante muchos años en beneficio de nuestra comunidad y que sabemos que seguirán haciéndolo, por eso para nosotros es muy reconfortante ahora poder hacerle este reconocimiento especialmente a ella”.
En tanto rememoró que la concertista ingresó a los 9 años a estudiar a la Escuela Municipal de Música Popular donde “encontró un grupo de colegas que le dieron contención y la incentivaron a continuar con esta carrera”-señaló.
Cabe resaltar que Blanco continuó su formación en Olavarría para luego finalizar su profesorado en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” en Buenos Aires donde además, formó parte de importantes orquestas y obras.
“Estamos muy orgullosos como comunidad de tener una azuleña que vaya por el mundo llevando su talento y le deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo desafío”-finalizó.
Más adelante, Vieyra destacó que “es muy importante que como comunidad podamos reconocer con satisfacción la labor de aquellos azuleños que desde muy pequeños comienzan a trazar su formación y su camino; y lo hacen con esfuerzo y constancia”.
“Sirven de ejemplo para demostrar que es posible hacerlo y para exteriorizar los grandes valores humanos y profesionales con los que cuenta nuestro Partido”-agregó el Jefe de Gabinete.
Por su parte, la clarinetista explicó que en septiembre comenzará a estudiar la Maestría en Interpretación de la Música. En tal sentido afirmó que “se abre un mundo nuevo y mi objetivo principal es seguir perfeccionándome con el objetivo de volver y generar en mi país más espacios para seguir formando futuros músicos porque en Argentina hay una educación pública gratuita donde yo me formé que es muy buena y hay que seguir enriqueciéndola”.





Se realizó en el parque municipal.

Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.

Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.

Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.

El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.

La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.





Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.