
Estuvo acompañada por referentes locales.
En el marco de la medida de restricción a las exportaciones de carne tomadas por el gobierno nacional, la senadora provincial de Juntos por el Cambio Lucrecia Egger presentó proyectos referidos a la materia.
Política20/05/2021 NdAEn los mismos se declara la preocupación y la necesidad de revisión de la medida dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional de restringir las exportaciones de carne por el término de 30 días debido al daño irreparable que esta medida puede causar en todo el sector, especialmente al frigorífico Azul Natural Beef, quien genera en Azul más de setecientos puestos de trabajo en forma directa y dos mil en forma indirecta, sumado al agravante de la pérdida de terreno en el ámbito de la competencia internacional y de generación de divisas para el país.
En tal sentido Egger expresó que “se trata de una disposición absolutamente improvisada que generará un impacto muy grave en las economías regionales y especialmente en el Partido de Azul donde el frigorífico trabaja constantemente en la generación de fuentes de trabajo”.
Asimismo recalcó que “la prohibición de exportar y la constante intervención a los mercados trajo aparejada grandes pérdidas para el productor ganadero y para el país. En esta oportunidad, el Gobierno Nacional, en una medida orientada a contener el aumento de precios que viene “in crescendo” en los últimos meses, dispone la suspensión de las exportaciones de carne por el término de 30 días”.
Y expresó que “sin embargo, la historia de nuestro país y las experiencias señalan que estas medidas lejos de brindar soluciones al problema solo lo agravan porque perjudica de manera contundente y a veces hasta irreversible a la amplia cadena cárnica”. En este punto acotó que “en efecto, el Poder Ejecutivo vuelve a imponer medidas que ya han fracasado. A más de lo dicho, no resulta coherente cargar sobre el hombro del sector, el grave problema inflacionario por el que atraviesa el país, y colocarlos como responsables de la inflación, cuando la misma se debe a una problemática mucho más profunda que es la falta de políticas macroeconómicas de fondo”.
Respecto al frigorífico Devesa Azul Natural Beef, remarcó que “su personal ha trabajado intensamente y ha invertido grandes cifras para desarrollar un negocio local y de exportación, contando hoy en día con habilitaciones para exportar a más de 100 países y con 50 clientes en el mundo”.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.