
La próxima semana las tareas se trasladarán a la intersección de España y Rivas.
En el marco de la campaña provincial de vacunación contra el coronavirus, se detectó 60 envases, cada uno con 5 monodosis, que no cumplían con los criterios establecidos en los protocolos sanitarios.
Actualidad30/03/2021 NdA
Las autoridades locales, conforme a los protocolos establecidos, decidieron retirarlas y continuar con la vacunación de la jornada, que se completó siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.
El monitoreo permanente de PAMI permitió identificar la situación e impulsar posteriormente una investigación para determinar las causas de la perdida de la cadena de frío. Si bien se trató de un episodio aislado que respondió a los controles de seguridad de la obra social, de ninguna manera afecta el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus
Hasta el momento, la UGL de Azul lleva aplicadas 2.717 dosis vacunaciones en 125 residencias de larga estadía y continuará la campaña con las y los inscriptos para recibir la inmunización.
PAMI dispuso un grupo electrógeno en cada uno de las UGL y un servicio de monitoreo constante de la temperatura en el interior del freezer, que nunca puede ser menor a los 18 grados. Las conservadoras están selladas, recubiertas con placas eutécticas y contienen un sensor digital que permite monitorear la temperatura de las dosis. A su vez personal de la policía bonaerense custodia las vacunas 24 horas del día.
Actualmente PAMI está llevando adelante la campaña de vacunación en las más de 2000 residencias del territorio bonaerense.
Por pedido de las autoridades provinciales, la obra social está inmunizando a las personas residentes y el personal de salud que desempeña sus tareas en esas instituciones.
La obra social trabaja de manera coordinada con las autoridades nacionales, provinciales y municipales para brindar el acompañamiento que la realidad territorial demande.





La próxima semana las tareas se trasladarán a la intersección de España y Rivas.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.

Comunicado del equipo de ROAS SACIF.

Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.






Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.