
La delegación azuleña partió hacia Mar del Plata para participar en los Juegos Bonaerenses 2025
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
El Fiscal General Dr. Marcelo A. Sobrino, recibió en su público despacho al nuevo jefe de la Policía Científica Azul, al Comisario Urruchua Daniel junto al sub jefe de edición García Martín.
Información general25/02/2021 NdAEn la cordial reunión que se mantuvo durante aproximadamente media hora, en donde Urruchua y García, escucharon al Fiscal general el cual les manifestó la decisión de colaborar con todas las herramientas necesarias por parte del Ministerio Público, con el objetivo de brindarles una mayor y mejor seguridad en las investigaciones.
El objetivo es poder coordinar la tarea de la policía científica con la del ministerio público, con lo que respecta a la investigaciones en las distintas causas.
Los principales planteos del nuevo jefe de la policía científica pasaron por la falta de elementos con los que cuenta: "Sobre todo se planteo los problemas edilicios, específicamente el espacio físico, el cual tendría que contar con aproximadamente 30 mts. cuadrados para contener los equipos y los archivos, y se necesitaría una conexión de Internet de 100 megabyte de velocidad, para instalar el equipo denominado AFIS, que es un sistema de escaneo de huellas dactilares que está conectado a una base de datos en red del Ministerio de Seguridad, que permite establecer la identidad de individuos registrados con antecedentes penales.
Este aparato permitiría cotejar huellas dactilares que se levantan del lugar del hecho de forma inmediata, osea de un día para otro, o en el momento si la situación así lo amerita, sin la necesidad de enviar las huellas a los AFIS de Mar del Plata o La Plata, lo cual demora semanas e incluso meses en dar respuestas.
También este aparato permite dar acceso de forma indirecta al sistema S.I.B.I.O.S, que es la base de datos donde se registra a las personas con solicitud de antecedentes que trabajan en organismos públicos o privados relacionados a seguridad o salud.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
“Sembrando Comunidad”: vecinos aprenden a cultivar huertas y hábitos saludables.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
Las tareas, financiadas con fondos de la Tasa Vial, se desarrollan por etapas en diferentes puntos del casco urbano.
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.
En el Parque Municipal se realizó la etapa ambiental de la competencia, con juegos y postas sobre conciencia ecológica.
Esperan las próximas actuaciones judiciales.
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.