
Estuvo acompañada por referentes locales.
Esta tarde en el despacho oficial, se realizó una reunión para avanzar en el análisis de la situación del comercio local y las medidas destinadas a solucionar la inactividad producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
Política17/04/2020 NdAParticiparon del encuentro la senadora provincial Lucrecia Egger; la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra Pais y el presidente del Centro Empresario de Azul Federico García.
En la ocasión, la legisladora informó que elevó sendos proyectos al Senado Provincial destinados a lograr la dinamización de la economía regional; el primero de ellos está vinculado a la reactivación paulatina de la obra privada en los distritos del interior bonaerense y el segundo, busca ampliar el listado de las actividades y servicios declarados esenciales a cuentapropistas, monotributistas y pequeños comerciantes de la Provincia.
En el caso de la obra privada se destaca el valor de la construcción para el desarrollo de la economía por ser generador de empleo.
En el segundo proyecto se resalta que las categorías cuya inclusión en el listado de exentos del aislamiento se solicita constituyen único medio de subsistencia para quienes las ejercen.
En ambas situaciones se enfatiza que su desarrollo deberá someterse al estricto cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes.
El comercio local
En el marco de los acuerdos alcanzados, se estableció que los comercios del Partido podrán comenzar a funcionar bajo la modalidad puerta a puerta, sin apertura de locales.
Para ello, el próximo lunes el intendente Hernán Bertellys firmará el decreto que reglamente y autorice tal modalidad.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.