
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Ayer y luego de diez jornadas con actividades diversas, culminó el XIV Festival Cervantino de Argentina, edición virtual.
Cultura y educación16/11/2020 NdACon una amplia variedad de propuestas destinadas a público en general, el evento reunió shows musicales, teatro, artes plásticas, literatura, disertaciones y espacios para abordar el desarrollo local y el rescate patrimonial.
La edición 2020 significó un gran desafío desde de lo técnico y pudo llevarse adelante con el compromiso de las instituciones participantes, vecinos, empleados y áreas municipales.
En el cierre del Festival, el intendente Hernán Bertellys expresó “querida comunidad cervantina, hoy desde Azul estamos finalizando el Festival Cervantino de la Argentina, el XIV festival, que ha sido distinto, diferente a todos los demás porque ha sido un festival virtual, en tiempos de pandemia”.
“Quiero aprovechar para agradecer a todos los que han participado en este festival, a todos los que han trabajado para este festival, al CoDACC, felicitar también a la Secretaría de Cultura, a la Dirección de Cultura y por supuesto desear que el XV Festival lo podamos hacer presencial”-agregó el jefe comunal.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.