
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Las actividades de mañana sábado del XIV Festival Cervantino de Argentina edición virtual incluirán un encuentro con el referente del deporte nacional Sergio “Cachito” Vigil.
Cultura y educación13/11/2020 NdAAl respecto, a partir de las 19 se transmitirá la charla de Vigil acerca de los valores quijotescos. Se trata de un histórico referente del deporte argentino, quien logró particular reconocimiento hacia finales de la década del 90 como entrenador de la selección nacional femenina de hockey sobre césped, en lo que fue el surgimiento de “Las Leonas”.
Asimismo, ha dirigido al seleccionado masculino de Argentina y actualmente está al frente del combinado nacional de mujeres de Chile, además de haber desarrollado previamente carrera como jugador de hockey.
Además de sus varios logros deportivos, Vigil ha recibido diploma al mérito de los Premios Konex, ha publicado el libro “Un viaje al interior” y en general es reconocido por su rol docente formativo.
Además, el programa del sábado incluye la presencia del uruguayo Leo Silva, primero en una clínica sobre murga y luego en un concierto solista; y una propuesta de cine y filosofía.
Cronograma de actividades – Sábado 14
18 hs. Cine y filosofía. A cargo de Augusto Ricardo. El encuentro consiste en la presentación de tres escenas en formato de cine-debate con contexto filosófico. Organiza: Espacio Piedra Libre
19 hs. Cachito Vigil Los valores del Quijote. Un referente del deporte argentino, ex jugador de hockey y entrenador de los seleccionados nacionales de esa disciplina en una charla sobre los valores quijotescos. Organiza: CoDACC.
20 hs. Leo Silva - Música - Clínica sobre murga uruguaya. Recorrida del género en el Río de la Plata abordando distintos tópicos. Crítica, sátira, humor. Organiza: CoDACC.
21 hs. Leo Silva Azul – Música - “Música uruguaya” concierto solista. Una recorrida por la fusión de música rioplatense. El candombe, el tango, la murga y la milonga se encuentran en composiciones propias y en versiones del cancionero popular uruguayo. Organiza: CoDACC.
Cabe recordar que las actividades del festival que finaliza este fin de semana son transmitidas en simultáneo por el canal de YouTube oficial Festival Cervantino Argentina y por Facebook /FestivalCervantinoDeArgentina.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.