
Se realizó en el parque municipal.
Las actividades de mañana sábado del XIV Festival Cervantino de Argentina edición virtual incluirán un encuentro con el referente del deporte nacional Sergio “Cachito” Vigil.
Cultura y educación13/11/2020 NdA
Al respecto, a partir de las 19 se transmitirá la charla de Vigil acerca de los valores quijotescos. Se trata de un histórico referente del deporte argentino, quien logró particular reconocimiento hacia finales de la década del 90 como entrenador de la selección nacional femenina de hockey sobre césped, en lo que fue el surgimiento de “Las Leonas”.
Asimismo, ha dirigido al seleccionado masculino de Argentina y actualmente está al frente del combinado nacional de mujeres de Chile, además de haber desarrollado previamente carrera como jugador de hockey.
Además de sus varios logros deportivos, Vigil ha recibido diploma al mérito de los Premios Konex, ha publicado el libro “Un viaje al interior” y en general es reconocido por su rol docente formativo.
Además, el programa del sábado incluye la presencia del uruguayo Leo Silva, primero en una clínica sobre murga y luego en un concierto solista; y una propuesta de cine y filosofía.
Cronograma de actividades – Sábado 14
18 hs. Cine y filosofía. A cargo de Augusto Ricardo. El encuentro consiste en la presentación de tres escenas en formato de cine-debate con contexto filosófico. Organiza: Espacio Piedra Libre
19 hs. Cachito Vigil Los valores del Quijote. Un referente del deporte argentino, ex jugador de hockey y entrenador de los seleccionados nacionales de esa disciplina en una charla sobre los valores quijotescos. Organiza: CoDACC.
20 hs. Leo Silva - Música - Clínica sobre murga uruguaya. Recorrida del género en el Río de la Plata abordando distintos tópicos. Crítica, sátira, humor. Organiza: CoDACC.
21 hs. Leo Silva Azul – Música - “Música uruguaya” concierto solista. Una recorrida por la fusión de música rioplatense. El candombe, el tango, la murga y la milonga se encuentran en composiciones propias y en versiones del cancionero popular uruguayo. Organiza: CoDACC.
Cabe recordar que las actividades del festival que finaliza este fin de semana son transmitidas en simultáneo por el canal de YouTube oficial Festival Cervantino Argentina y por Facebook /FestivalCervantinoDeArgentina.





Se realizó en el parque municipal.

Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.

Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.

Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.

El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.

La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.






El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

El animal falleció en el lugar del hecho.

Continúan investigando a los autores del hurto.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.