
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Desde la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, llega el primer curso virtual de Economía Política para que puedas aprender desde la ciudad de Azul, el mismo está dirigido a todos aquellos que quieran reflexionar sobre el tema.
Cultura y educación12/11/2020 NdADebido a la coyuntura marcada por la pandemia global y el consecuente aislamiento social preventivo, el Lic. Gerardo De Santis desarrolló las clases del curso "Introducción a la Economía y Estructura Económica Argentina", de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, de manera virtual.
Las cuales están disponibles en el canal del CIEPYC (https://www.youtube.com/user/ciepyc) para la enseñanza en primeros años de la universidad y en escuela secundaria, y para quienes deseen reflexionar acerca de la economía argentina. Las clases virtuales se complementan con la lectura del libro “Introducción a la Economía Argentina. Una visión desde la Periferia” del Lic. Gerardo De Santis, el cual cuenta con una edición digital publicada por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), que cumple su primer aniversario, y se encuentra disponible de forma gratuita y libre ingresando a http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75640
La primera versión del libro se publicó en febrero de 1994 con el objeto de dotar a la cátedra de Introducción a la Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata de un material de carácter básico y con una visión diferente a los manuales predominantes.
Desde entonces, en estos 26 años se han publicado siete ediciones impresas de distribución nacional. Con las clases virtuales y con el libro digital se conforma un curso completo introductorio de economía donde se intentan exponer distintos temas desde lo más elemental y acompañar dichas explicaciones con ejemplos, en particular de nuestro país.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.