
Comenzaron los Talleres del Ciclo 2025 de la Escuela de Platería y Artesanías Tradicionales
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
Desde la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, llega el primer curso virtual de Economía Política para que puedas aprender desde la ciudad de Azul, el mismo está dirigido a todos aquellos que quieran reflexionar sobre el tema.
Cultura y educación12/11/2020 NdADebido a la coyuntura marcada por la pandemia global y el consecuente aislamiento social preventivo, el Lic. Gerardo De Santis desarrolló las clases del curso "Introducción a la Economía y Estructura Económica Argentina", de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, de manera virtual.
Las cuales están disponibles en el canal del CIEPYC (https://www.youtube.com/user/ciepyc) para la enseñanza en primeros años de la universidad y en escuela secundaria, y para quienes deseen reflexionar acerca de la economía argentina. Las clases virtuales se complementan con la lectura del libro “Introducción a la Economía Argentina. Una visión desde la Periferia” del Lic. Gerardo De Santis, el cual cuenta con una edición digital publicada por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), que cumple su primer aniversario, y se encuentra disponible de forma gratuita y libre ingresando a http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75640
La primera versión del libro se publicó en febrero de 1994 con el objeto de dotar a la cátedra de Introducción a la Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata de un material de carácter básico y con una visión diferente a los manuales predominantes.
Desde entonces, en estos 26 años se han publicado siete ediciones impresas de distribución nacional. Con las clases virtuales y con el libro digital se conforma un curso completo introductorio de economía donde se intentan exponer distintos temas desde lo más elemental y acompañar dichas explicaciones con ejemplos, en particular de nuestro país.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
La joven poetisa se posiciona como una prometedora figura de la literatura local y un ejemplo para otros jóvenes.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Cada comercio podrá decidir si quiero o no abrir sus puertas.
Dos personas trasladadas al hospital municipal.
Dos personas fueron llevadas al nosocomio local.
Con el aporte de la comunidad a través del pago de tasas, comenzaron las obras de arreglo de calles en Azul.
Desde la comuna destacaron el desempeño de los representantes azuleños y su compromiso con el deporte.