
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Queremos reafirmar nuestro compromiso con el proyecto que encabeza el gobernador Axel Kicillof, cuya estrategia permitió al peronismo bonaerense alcanzar un triunfo aplastante en las elecciones del 7 de septiembre.
El desdoblamiento electoral, que Axel diseñó y sostuvo con plena convicción, favoreció la polarización entre su gestión en la provincia de Buenos Aires y la de Milei en el Ejecutivo Nacional: dos modelos antagónicos. Los 13 puntos de diferencia a favor de Fuerza Patria son lo suficientemente elocuentes para confirmar quién logró demostrar –electoralmente hablando– que “el rey está desnudo”.
Desdoblar las elecciones fue un acierto, como lo sostuvieron quienes acompañaron la decisión. Gracias a ello, Fuerza Patria pudo imponerse en secciones donde hacía más de 20 años que el peronismo no triunfaba –como en la Séptima–, y también en más de 100 municipios en los que se impuso la boleta celeste. Claro que esta decisión no estuvo exenta de advertencias: “El desdoblamiento podría fragmentar al peronismo y debilitar la representación de los intereses populares frente a las políticas neoliberales del gobierno nacional”, se le dijo al gobernador. La realidad demostró lo contrario.
El Peronismo 26 de Julio expresa su acompañamiento a la propuesta que lidera Axel, una propuesta que en 2023 consiguió la reelección con más de 20 puntos de diferencia, bajo el lema “Más derechos”, y que ahora acaba de recibir nuevamente el voto de confianza y la fuerza para seguir cuidando a nuestra gente. El pueblo bonaerense, al votar a FP y permitirle imponerse en casi toda la provincia, le dijo a la casta de crueles encabezada por los Milei que no se puede golpear a los jubilados; que no se puede abandonar a las personas con discapacidad; que no se puede desfinanciar la educación, la universidad, la ciencia ni la cultura en la Argentina. Así lo enfatizó nuestro compañero Axel.
El gobernador no necesitó salir a hacer una campaña aparatosa, ni montar caravanas para recorrer territorios que desconoce. Kicillof –con Clio y sin Clio– nunca se desentendió del pueblo que gobierna. Nuestra compañera, la diputada Laura Aloisi, puede dar fe de ello, ya que lo acompañó en cada actividad en la Séptima Sección y en otras ciudades también.
Axel decidió “tutelar” la campaña, asumir que su gestión debía contrastarse con la de Milei en defensa del peronismo y del futuro del país. Y cuando un mandatario asume ese rol, cuando la boleta es “su” boleta, también los resultados son reflejo de su figura.
Queremos destacar asimismo el papel fundamental de la vicegobernadora Verónica Magario, referente indiscutida de la Tercera Sección, con La Matanza como bastión peronista. Ya no sólo como la intendenta que fue, sino como figura central desde el Ejecutivo provincial en la estrategia para toda la provincia.
El resultado conseguido por Fuerza Patria gracias al apoyo popular el domingo pasado tiene la contundencia de las urnas y, a la vez, el peso específico del compromiso militante hacia lo que viene: las elecciones nacionales del 26 de octubre. De cara a esa instancia, nuestro trabajo no cesa. Militamos para que, a partir de ese domingo de octubre, la Provincia también lleve a sus diputados nacionales a ponerle un freno a este presidente.
Diputada provincial Laura Aloisi y Agrupación Peronismo 26 de Julio





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.