
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Esta mañana, con motivo del 129° aniversario de la fundación de Cacharí, se llevó a cabo el acto protocolar encabezado por el intendente Nelson Sombra junto al delegado municipal Mario Piazza.
La ceremonia tuvo lugar en la plaza central, donde se izó la bandera nacional y se entonaron las estrofas del Himno. Participaron funcionarios municipales, autoridades legislativas, representantes de instituciones intermedias, vecinos y vecinas.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al cementerio local para rendir homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade, responsable de la primera mensura de terrenos en los orígenes de la localidad. Allí se depositaron ofrendas florales y se pronunciaron oraciones religiosas.
En este marco, se recordó que las actividades celebratorias continuarán el domingo 21 de septiembre desde las 10, en el sector de las calles 9 de Julio y Belgrano, con el tradicional desfile. Se invita a toda la comunidad a participar.
Acciones en la localidad
Durante su visita a Cacharí, el intendente Sombra mantuvo distintas reuniones y recorrió instituciones. Entre ellas, se reunió con los organizadores del festival “A lonja, cantos y piales”, que en 2026 cumplirá su 33° edición. El encuentro, impulsado por la Asociación Cooperadora de la Escuela N° 32 Paraje La Primavera, se realizará los días 6, 7 y 8 de febrero e incluirá pruebas de riendas, jineteada, desfile criollo, tropillas, espectáculos artísticos, feria y propuestas gastronómicas.
Asimismo, el jefe comunal firmó un convenio de concesión de uso con la Agrupación Jeeperos Cacharí, otorgando por 12 meses la gestión del Camping Municipal de la localidad.
Por otro lado, junto a la directora del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá”, María Iraizoz, recorrió las instalaciones del nosocomio y dialogó con su personal. Finalmente, visitó el Hogar de Ancianos Lencioni, donde compartió un encuentro con residentes y trabajadores.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
La propuesta, impulsada junto al Senado de la Provincia, se replicará hoy a las 14 en el Club San José (San Carlos y Bolívar), abierta a toda la comunidad.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.