Posta sanitaria en Villa Fidelidad

Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.

Información general10/09/2025NdANdA
APS

En el marco de la conmemoración del Mes de la Atención Primaria de la Salud —que cada 12 de septiembre recuerda en Azul el 33° aniversario de la creación del servicio—, se llevó adelante una nueva posta comunitaria en la plazoleta Eva Perón, organizada por el CAPS N° 2.

Durante la jornada, personal de APS realizó controles de signos vitales, entre ellos toma de tensión arterial y glucosa. También se aplicaron vacunas del calendario nacional y se concretó la certificación de DNI.

Asimismo, se desarrolló una ronda sanitaria en el barrio Villa Fidelidad, donde un grupo de promotoras recorrió viviendas del sector para relevar datos de las familias, difundir información sobre prevención de enfermedades y promover hábitos de cuidado de la salud.

Cabe señalar que este dispositivo territorial se replicará el próximo miércoles 17, a partir de las 10, en la Plaza Juan Domingo Perón del barrio UOCRA, con actividades similares.

Cronograma de actividades
Las propuestas continúan durante todo septiembre en distintos barrios y localidades del partido de Azul:

Domingo 14, de 14 a 18: Festejo del Día de las Infancias en la plaza de Villa Piazza Sur (De las Postas y Guido Spano). Habrá sorteos de juguetes, chocolatada, golosinas, juegos inflables, corte de pelo gratuito, actividades deportivas, show de Cirilo Champiñón y actuación de Cristian Loustau. Actividad organizada por la Comisión Vecinal, el CEC N° 802, El Ase y el CAPS N° 8.
Lunes 15, 10 hs: Charla sobre salud mental “Manejo de emociones” a cargo de la Dra. Marina Borsella, en el CAPS N° 12 de Chillar (De Paula 1230).
Martes 16, 9:30 hs: Jornada de Salud Integral “Cuidarnos juntos” en el CAPS N° 4 (Leyría y Tandil), con controles, corte de pelo, folklore y expresión corporal, actividad física adaptada y merienda.
Lunes 22, 9 hs:

Encuentro sobre salud sexual en el CAPS N° 11 de Cacharí (Sargento Cabral y Alvear), con controles ginecológicos, test de HPV, PAP y colocación de implantes subdérmicos.
Charla sobre la importancia del cuidado de la salud, a cargo de la Dra. Ignacia Vela, en el CAPS N° 8 (Rivas 1180).
Martes 23:

9 hs: Charla sobre prevención del cáncer de cuello de útero, a cargo del Dr. César Arrieguez, en el CAPS N° 8.
9:30 hs: Capacitación de alfabetización digital para adultos mayores “Construyendo redes” en el CAPS N° 13 (calle 4 entre Maipú y 1° de Mayo). La propuesta, a cargo de Punto Digital, se repetirá el jueves 25.
Miércoles 24:

10 hs: Jornada de Salud Integral en 16 de Julio, a cargo del Equipo Itinerante Rural, con la participación de la EP N° 20, EP N° 35 y Jardín “Las Candilejas”. Habrá talleres de actividad física, nutrición, RCP y primeros auxilios.
10 hs: Posta sanitaria en el barrio SOCOA (espacio verde entre Santo Domingo y Brasil) con vacunación, control de signos vitales, tensión arterial y glucemia, certificación de DNI y ronda sanitaria a cargo del CAPS N° 2.
Jueves 25, de 11 a 14: Jornada de Salud Integral en el Centro Catequístico Santa Teresita (Salta 1294 esquina Industria), organizada por el CAPS N° 3. Habrá merienda, show del Payaso Pantomima, stand de brillos, peluquería infantil, enfermería y vacunación, consejería y entrega de anticonceptivos, actividades con adultos mayores y taller de RCP.
Lunes 29, 10 hs:

Jornada de Salud Bucal en el CAPS N° 1 (calle 98 N° 1169), a cargo de las odontólogas Marcela Sabattini y Carolina Puleo, la pediatra Rita Grottoli y la obstetra Marina Lofiego.
Jornada de Salud Integral destinada a personas gestantes y niños/as de hasta 3 años, en el CAPS N° 8, en el marco de la Ley de los 1000 días. Incluirá atención en pediatría, vacunación, odontología, nutrición, obstetricia y un taller de límites y crianza.
Miércoles 1 de octubre, 10 hs: Ronda sanitaria en la plaza del barrio Bidegain (Mitre Norte entre 107 y 108), coordinada por el CAPS N° 2, con vacunación, control de signos vitales, tensión arterial y glucemia, certificación de DNI y recorrida sanitaria.
De esta manera, a lo largo del mes, el sistema de salud local continúa desplegando acciones comunitarias con un fuerte enfoque territorial, preventivo y de promoción de derechos, reafirmando el rol de la Atención Primaria en la mejora de la calidad de vida de la población.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com