
Se desarrolló la quinta fecha.
Ayer comenzaron las competencias correspondientes a la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2025, en las que deportistas de Azul participaron en las disciplinas de hockey masculino y ajedrez.
En Olavarría se desarrollaron los encuentros de hockey masculino en las categorías Sub 14 y Sub 18 libres. En ambas divisiones, los equipos azuleños llegaron a instancias finales, cayendo por 1 a 0 y 3 a 0, respectivamente, tras destacados desempeños en los partidos previos.
Por su parte, en Las Flores se disputó la disciplina de ajedrez juvenil, donde la delegación local obtuvo importantes resultados. En Sub 14 masculino, Zenón Recci se ubicó en el 4° puesto, mientras que en femenino, Kelda Perales Gira logró el 3°. En Sub 16 masculino, Nicolás Baigorria finalizó en el 5° lugar, y en femenino, Valentina Uballes alcanzó el 4°.
Con estos resultados, Azul continúa su participación en las distintas disciplinas de la fase regional, con la expectativa de seguir sumando clasificaciones y representando a la ciudad en la etapa final de la competencia provincial.
Se desarrolló la quinta fecha.
El certamen buscó homenajear la pasión, los valores y el sueño de “jugar como Diego” entre chicos de distintas localidades.
Los ganadores avanzan a la etapa regional.
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.
Juegos Bonaerenses 2025.
Fue en la Liga Nacional de Kayak Polo.
El Hospital Pintos incorpora moderno equipo de imágenes gracias a la donación de Matías Almeyda
Se definieron acciones para mejorar la seguridad con cámaras de monitoreo, optimizar la gestión de residuos comerciales y planificar actividades.
Se renovaron techos, SUM, biblioteca y pisos, en un trabajo conjunto entre el Consejo Escolar y la cooperadora.
La colocación de las luces se da en un contexto de reclamos por el estado de abandono de la Ruta Nacional.
Durante una jornada de trabajo, funcionarios escucharon inquietudes y se comprometieron a gestionar respuestas frente a las necesidades planteadas.
Hubo ronda de crianza en el CAPS N° 2 en el cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.