
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
El Municipio avanza en el saneamiento de un punto crítico de acumulación de residuos y refuerza la campaña de concientización ciudadana.
Información general31/07/2025Esta mañana, el Municipio de Azul inició las tareas de saneamiento y erradicación de un microbasural a cielo abierto en el barrio San Francisco, específicamente en el sector de las calles Mendoza y República de Italia. La intervención se realiza en respuesta a un pedido de la Comisión Vecinal del barrio, con el objetivo de mejorar el ambiente y prevenir riesgos sanitarios.
La directora de Ambiente, Natalia Lehrmann, explicó que “estamos acá a pedido de la comisión vecinal del barrio. Habíamos identificado diferentes puntos en la ciudad donde se vienen generando microbasurales. En este sector, en particular, había proliferado uno de ellos y con personal de Obras y Servicios Públicos estamos llevando adelante su saneamiento”.
Asimismo, la funcionaria subrayó que el trabajo se replica en distintos puntos de Azul en conjunto con comisiones vecinales y vecinos. “Es fundamental limpiar estos espacios y generar conciencia. Sabemos que no son los propios habitantes del barrio quienes arrojan los residuos, sino personas de otras zonas que depositan basura en sectores periféricos y vulnerables”, remarcó.
En ese sentido, Lehrmann instó a toda la comunidad a no arrojar residuos en la vía pública y recordó que la ciudad cuenta con un relleno sanitario, un servicio de recolección puerta a puerta y contenedores para disposición adecuada. “La responsabilidad de mantener una ciudad limpia es de todos”, concluyó.
Por su parte, la directora de Gestión y Comisiones Vecinales, Belén Papuk, indicó que “desde el Municipio buscamos dar respuestas concretas a las demandas de los barrios, y al mismo tiempo trabajar con los vecinos en la concientización sobre cómo y cuándo desechar sus residuos”.
En tanto, Celeste Talamonti, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio San Francisco, enfatizó: “Esto no es un microbasural, es un barrio. Tirar basura en este lugar genera serios problemas, sobre todo de salud. Todos vivimos en Azul y queremos un Azul más limpio”.
Prohibición de arrojar basura en la vía pública
El Municipio recuerda que está prohibido arrojar o depositar basura y residuos domiciliarios en la vía pública, terrenos baldíos, casas abandonadas u otros espacios públicos o privados.
Quienes infrinjan los artículos 102, 107 y 107 del Código de Faltas Municipal Nº 4492/20 serán sancionados con multas y secuestro de vehículos utilizados para la infracción.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.