
Se realizaron jornadas de educación vial en la Escuela Secundaria N° 11
El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.
El Municipio avanza en el saneamiento de un punto crítico de acumulación de residuos y refuerza la campaña de concientización ciudadana.
Información general31/07/2025
NdA
Esta mañana, el Municipio de Azul inició las tareas de saneamiento y erradicación de un microbasural a cielo abierto en el barrio San Francisco, específicamente en el sector de las calles Mendoza y República de Italia. La intervención se realiza en respuesta a un pedido de la Comisión Vecinal del barrio, con el objetivo de mejorar el ambiente y prevenir riesgos sanitarios.
La directora de Ambiente, Natalia Lehrmann, explicó que “estamos acá a pedido de la comisión vecinal del barrio. Habíamos identificado diferentes puntos en la ciudad donde se vienen generando microbasurales. En este sector, en particular, había proliferado uno de ellos y con personal de Obras y Servicios Públicos estamos llevando adelante su saneamiento”.
Asimismo, la funcionaria subrayó que el trabajo se replica en distintos puntos de Azul en conjunto con comisiones vecinales y vecinos. “Es fundamental limpiar estos espacios y generar conciencia. Sabemos que no son los propios habitantes del barrio quienes arrojan los residuos, sino personas de otras zonas que depositan basura en sectores periféricos y vulnerables”, remarcó.
En ese sentido, Lehrmann instó a toda la comunidad a no arrojar residuos en la vía pública y recordó que la ciudad cuenta con un relleno sanitario, un servicio de recolección puerta a puerta y contenedores para disposición adecuada. “La responsabilidad de mantener una ciudad limpia es de todos”, concluyó.
Por su parte, la directora de Gestión y Comisiones Vecinales, Belén Papuk, indicó que “desde el Municipio buscamos dar respuestas concretas a las demandas de los barrios, y al mismo tiempo trabajar con los vecinos en la concientización sobre cómo y cuándo desechar sus residuos”.
En tanto, Celeste Talamonti, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio San Francisco, enfatizó: “Esto no es un microbasural, es un barrio. Tirar basura en este lugar genera serios problemas, sobre todo de salud. Todos vivimos en Azul y queremos un Azul más limpio”.
Prohibición de arrojar basura en la vía pública
El Municipio recuerda que está prohibido arrojar o depositar basura y residuos domiciliarios en la vía pública, terrenos baldíos, casas abandonadas u otros espacios públicos o privados.
Quienes infrinjan los artículos 102, 107 y 107 del Código de Faltas Municipal Nº 4492/20 serán sancionados con multas y secuestro de vehículos utilizados para la infracción.





El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Continúan investigando a los autores del hurto.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.






El animal falleció en el lugar del hecho.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.