
Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.
Además, se brindan conferencias destinadas al sector industrial.
Información general07/06/2025
NdA
Este mediodía en el predio de la Sociedad Rural, se realizó el acto de inauguración oficial de la ExpoMiel Azul 2025, organizada por el Centro de Apicultores de Azul con el acompañamiento de la comuna.
Cabe destacar que la iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –Programa Nacional Apícola (INTA PROAPI)-, NEXCO S.A. y APILAB.
En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente interino Xavier Cabrera Cisneros, el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, el presidente del Centro de Apicultores de Azul Fernando Lapi -junto a integrantes de la entidad-, el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano, el presidente de la Sociedad Rural de Azul Gabriel Palmisano,funcionarios provinciales y municipales, autoridades de organismos nacionales, concejales y representantes de instituciones intermedias.
Durante la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se pronunciaron oraciones religiosas. Asimismo, se hizo entrega de dos decretos: por un lado, el que declara de interés municipal el evento, y por el otro, la declaratoria legislativa de la ExpoMiel 2025, de interés productivo, comunitario y turístico.
Al dirigirse a los presentes Pagano felicitó al Centro por organizar de forma exitosa esta nueva edición de la ronda nacional más grande de negocios vinculados a la miel y destacó que “como azuleño es un orgullo este encuentro. Quiero agradecerles a todas las empresas del país que vienen a nuestra ciudad, lo cual tiene que ver no solo con la producción sino con la impronta del desarrollo turístico. Para nosotros recibirlos en nuestra comunidad es muy importante”.
“El área de producción visualiza al sector apícola como un sector estratégico para el desarrollo económico, social y ambiental de nuestra comunidad. Es pujante e histórico. Tenemos aproximadamente 200 apicultores en nuestro Partido”-agregó.
En tanto, el Subsecretario recalcó el compromiso de la comuna en trabajar de forma articulada en diferentes proyectos que fortalezcan al ámbito, tal como lo vienen haciendo con la planificación de un Centro de Apicultura local.
Por su parte, Cabrera Cisneros expresó que “en torno a la idea de comunidad es necesario comprender cuán importante es poder integrarnos y trabajar en conjunto para lograr eventos como estos que ya no pertenecen solo a un sector, sino que son de toda la comunidad azuleña”.
“Sabemos que proliferan eventos, pero Azul es la capital de la Miel, de esta Fiesta Nacional y Provincial. Tenemos que sentirnos orgullosos del trabajo que se realiza desde el Centro de Apicultores, desde la Sociedad Rural, también con el acompañamiento del Estado”-manifestó.
En ese contexto, también hicieron uso de la palabra Lapi, Palmisano, el presidente de la Sociedad Argentina de Apicultores Lucas Martínez y el director bonaerense de Ganadería Héctor Trotta. Luego se procedió al tradicional corte de cinta.
Actividades complementarias
Se recuerda que la propuesta incluye un patio de comidas con foodtrucks, emprendedores cerveceros, asadores, opciones para desayunos, meriendas y para personas celiacas.
También se dispuso un espacio de regaleríaturística característica del distrito donde se pueden adquirir llaveros, stickers, libretas, postales, estampillas, velas, aromatizadores, entre otros productos.
Además, se brindan conferencias destinadas al sector industrial con temáticas vinculadas al comercio y a la producción; y tours –para los visitantes- con el objetivo de difundir los atractivos turísticos del Partido.





Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.

La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.

El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.

Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.