
Jornada de APS y actividades por el 33° aniversario del servicio en Azul
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Con una destacada agenda de actividades, la XXXVI Fiesta Provincial y XXVII Fiesta Nacional de la Miel se consolida una vez más como un espacio de encuentro de la apicultura.
Información general06/06/2025Desde esta mañana se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural de Azul, ubicado en Avenida Urioste y Ruta Nacional Nº 3, una nueva edición de la Fiesta Provincial y Nacional de la Miel, uno de los eventos apícolas más importantes del país. La muestra, que reúne a productores, emprendedores, técnicos y público en general, se extenderá hasta mañana sábado, jornada en la que se realizará la inauguración oficial a las 13 horas.
Durante ambas jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una variada propuesta gastronómica que incluye un patio de comidas con foodtrucks, asadores, desayunos, meriendas y opciones especialmente pensadas para personas celíacas. Además, habrá un sector destinado a la regalería turística del distrito, con productos como llaveros, stickers, libretas, postales, estampillas, velas y aromatizadores, entre otros.
La oferta también incluye cerveza artesanal producida por emprendedores locales y una propuesta turística con tours guiados para conocer los principales atractivos del Partido de Azul.
Conferencias técnicas del sábado 7
Mañana sábado se desarrollará un completo cronograma de conferencias técnicas en el marco de la Expomiel Azul 2025, con la participación de reconocidos especialistas del ámbito apícola nacional e internacional:
10 a 11:30 h: “Nutrición en abejas: claves para una colmena resiliente”, a cargo del Med. Vet. Joaquín Moja (EEA INTA Cuenca del Salado, INTA PROAPI), Lic. Paulo Mielgo (Director de Vita Europe) y Med. Vet. Matías Toledo (APILAB).
11:30 a 12 h: “Producción de Apitoxina y sus productos derivados”, por el Ing. Carlos Litwin, productor y referente del rubro en Argentina y Latinoamérica.
12 a 13 h: “La calidad empieza en el Apiario”, con la entrega de premios del XI Concurso de Mieles de la Expomiel Azul 2025.
15 a 16 h: “Formalización del Envasado de Miel”, sobre inscripción de PUPAs, habilitación de salas de fraccionamiento e inscripción de productos. Disertan Med. Vet. Luciano Micelli, Ing. Agr. Ariel Guardia López, Lucas Martínez (presidente de SADA) e Isabel Cuevas (coordinadora de Servicios al Socio de SADA).
16 a 17 h: “Actualidad de Mercado y Acciones contra el Fraude de la Miel”, a cargo del Ing. Agr. Norberto García Girou, referente de la Universidad Nacional del Sur y APIMONDIA.
La coordinación de las charlas está a cargo de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA).
Un evento con respaldo institucional
La organización de esta fiesta está a cargo del Centro de Apicultores de Azul, con el acompañamiento de la Municipalidad. Además, colaboran el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria a través de su Programa Nacional Apícola (INTA–PROAPI), NEXCO S.A. y APILAB.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Un hombre resultó herido.
Desde el nosocomio informaron que había ingresado en estado crítico.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Dos hombres resultaron heridos.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.