
El Municipio de Azul y el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales firmaron un convenio de cooperación.
Esta mañana en el SUMAC, se llevó a cabo la presentación de los programas provinciales “Futuro Memoria” y “Mayores con Derechos”, iniciativas impulsadas por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires que promueven la reflexión intergeneracional y la construcción colectiva de la memoria y los derechos.
La jornada contó con la participación de estudiantes de nivel secundario de las escuelas N°7, N°6, Técnica N°1, del Colegio Sagrada Familia y del programa Envión (sede Cacharí), junto a adultos mayores que concurren al Centro de Día y a otras dependencias municipales.
Durante el acto de apertura, el intendente Nelson Sombra brindó unas palabras de bienvenida, destacando la importancia de generar estos espacios de encuentro: “Es muy importante lo que sucede hoy con estos programas porque tenemos que tener la visión de que todos los que estamos acá somos parte del partido de Azul”.
En ese sentido, subrayó la necesidad de integrar experiencias y saberes: “Hay un montón de experiencias para mezclar. No todo empezó hoy. La historia de Argentina, de nuestra provincia y de nuestra ciudad tiene un correlato, y un montón de vecinos y vecinas fueron parte de la construcción. A ustedes, juventudes, les queda el desafío de releer lo hecho hasta acá y proponer una mirada de futuro sin desperdiciar la experiencia de otras generaciones”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga resaltó el valor del encuentro intergeneracional: “Es bueno poder encontrarnos de forma intergeneracional, que es tan importante. Ojalá esta jornada les permita encontrarse y reconocerse. El mundo que transitaron los adultos mayores no es el mismo que transité yo ni el de los jóvenes de hoy”.
A su vez, señaló la importancia del relevo generacional: “Tenemos que conocer y reconocer la experiencia. El mundo tal cual lo estamos viviendo hoy no es algo dado, es producto de luchas y conquistas donde los adultos mayores hicieron mucho de lo que hoy podemos disfrutar. Es necesario hacer el relevo generacional para sostenerlo”.
También participaron de la jornada la directora de Políticas Juveniles Agustina Maciel, el director de Educación Bernardo Valdez, el director de Cultura Juan Manuel Cabral y la directora de Adultos Mayores Jessica Córdoba.
Tras los discursos, los asistentes participaron de una actividad en modalidad taller donde, desde una perspectiva intergeneracional, trabajaron en torno a los 42 años de la recuperación de la democracia en Argentina.
Sobre los programas
“Futuro Memoria” tiene como objetivo fortalecer la democracia y generar espacios de reflexión crítica sobre el pasado reciente, sus consecuencias en el presente y proyecciones hacia el futuro. Está destinado a jóvenes bonaerenses de entre 14 y 21 años que, mediante producciones artísticas y culturales, abordan temáticas como “Democracia para siempre”, “Los caminos por la memoria, la verdad y la justicia” y “Juventudes y participación”.
Por su parte, “Mayores con Derechos” propone la creación de una producción artística que represente la identidad de quienes participan, promoviendo el ejercicio de derechos a través del arte, el debate y la reflexión colectiva. Ambas iniciativas buscan tender puentes entre generaciones, construyendo comunidad a partir del reconocimiento y el respeto mutuo.
El Municipio de Azul y el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales firmaron un convenio de cooperación.
El ministro Augusto Costa presentó un crudo balance: caída del 21,9% en la actividad turística bonaerense.
La solidaridad como bandera: homenaje a Evita y trabajo comunitario en la Escuela 13.
Juan Manuel Casella brindó la charla “Volver a creer”.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Investigan daños y amenazas.
La solidaridad como bandera: homenaje a Evita y trabajo comunitario en la Escuela 13.
La próxima fecha del circuito tendrá lugar el 15 de junio en Azul.
Camino al bicentenario de Azul
Al menos cuatro personas fallecidas y 16 heridas de diversa consideración.