Presentaron la audioguía “Camino de los Naranjos” en el Congreso de Educación Artística

El recorrido parte de la Plaza San Martín, pasa por la Casa Daneri y finaliza en la Portada del Cementerio Municipal.

Información general01/10/2025NdANdA
Caminos

En el marco del 2º Congreso de Educación Artística, realizado días atrás, la directora del Centro de Interpretación Francisco Salamone, Karina Ruiz, presentó la audioguía “Camino de los Naranjos” y brindó la ponencia titulada “El ángel de Salamone como disparador de mundos. Metáforas para enseñar arte desde el territorio”.

La propuesta plantea al patrimonio salamónico como un dispositivo pedagógico vivo, capaz de generar experiencias participativas de aprendizaje. En este sentido, la audioguía fue concebida como material educativo y combina relatos sonoros, consignas de observación y actividades didácticas para acompañar tanto recorridos autónomos como guiados, con recursos aplicables antes y después de la visita.

La presentación incluyó una caminata interactiva por el Camino de los Naranjos, donde los participantes siguieron el itinerario con la narración sonora de la guía. El recorrido se inició en la Plaza San Martín, continuó en la Casa Daneri y culminó en la Portada del Cementerio Municipal, tomando la figura del Ángel como eje interpretativo y simbólico.

De esta manera, el Centro de Interpretación Francisco Salamone reafirma su objetivo de transformar el patrimonio en una experiencia educativa y cultural compartida, consolidando al Camino de los Naranjos como un itinerario pedagógico de referencia en Azul. Asimismo, ofrece a docentes y grupos escolares una herramienta innovadora que convierte al territorio en un aula expandida, favoreciendo la enseñanza del arte desde la identidad local.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com