
El detenido quedó alojado en dependencia policial.
El recorrido parte de la Plaza San Martín, pasa por la Casa Daneri y finaliza en la Portada del Cementerio Municipal.
Información general01/10/2025
NdA
En el marco del 2º Congreso de Educación Artística, realizado días atrás, la directora del Centro de Interpretación Francisco Salamone, Karina Ruiz, presentó la audioguía “Camino de los Naranjos” y brindó la ponencia titulada “El ángel de Salamone como disparador de mundos. Metáforas para enseñar arte desde el territorio”.
La propuesta plantea al patrimonio salamónico como un dispositivo pedagógico vivo, capaz de generar experiencias participativas de aprendizaje. En este sentido, la audioguía fue concebida como material educativo y combina relatos sonoros, consignas de observación y actividades didácticas para acompañar tanto recorridos autónomos como guiados, con recursos aplicables antes y después de la visita.
La presentación incluyó una caminata interactiva por el Camino de los Naranjos, donde los participantes siguieron el itinerario con la narración sonora de la guía. El recorrido se inició en la Plaza San Martín, continuó en la Casa Daneri y culminó en la Portada del Cementerio Municipal, tomando la figura del Ángel como eje interpretativo y simbólico.
De esta manera, el Centro de Interpretación Francisco Salamone reafirma su objetivo de transformar el patrimonio en una experiencia educativa y cultural compartida, consolidando al Camino de los Naranjos como un itinerario pedagógico de referencia en Azul. Asimismo, ofrece a docentes y grupos escolares una herramienta innovadora que convierte al territorio en un aula expandida, favoreciendo la enseñanza del arte desde la identidad local.





El detenido quedó alojado en dependencia policial.

Cuenta con las cifras actualizadas de siniestros viales.

El siniestro vial ocurrió el 13 de noviembre de 2023.

Capacitaciones, entrega de materiales y talleres abiertos conforman una jornada destinada a promover prácticas energéticas y ambientales sustentables.

En el Día Mundial de la Diabetes, el CAPS Nº 13 realizó controles y asesoramiento para promover la detección temprana y hábitos saludables.

Avanza la modernización de la iluminación en la Ruta 3.






Cuenta con las cifras actualizadas de siniestros viales.

No hubo heridos.

Un hombre resultó con lesiones sin riesgo de vida.

Un hombre fue trasladado al hospital.

El detenido quedó alojado en dependencia policial.

Fueron donadas al Hospital Materno Infantil de Azul.

Profesionales impulsan un proyecto deportivo que permitió a pacientes competir en los Juegos Bonaerenses.

El Municipio recuperó y adaptó vehículos propios para reemplazar servicios tercerizados, logrando un ahorro millonario sin afectar la atención en áreas clave como rehabilitación y salud.