
El gobernador bonaerense inauguró la nueva sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia y entregó patrulleros y motos para reforzar la seguridad en el distrito.

Ayer en el Consejo Escolar, el intendente Nelson Sombra se reunió con autoridades provinciales y distritales para analizar la incorporación de nuevo equipamiento de cocina destinado al fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE). La inversión, realizada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, alcanza los 32 millones de pesos y permitirá mejorar la calidad de la alimentación en las escuelas del distrito.
El equipamiento adquirido incluye cocinas, balanzas, termotanques, freezers, heladeras, hornos, procesadoras, vajilla y utensilios, que serán distribuidos en 66 establecimientos educativos que forman parte del programa. El objetivo es avanzar en la implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, reemplazando alimentos ultraprocesados e incorporando frutas en desayunos, almuerzos y meriendas.
“Es una alegría inmensa para toda la comunidad educativa. Estos elementos hacen a la calidad educativa, porque no solo es enseñar sino también alimentar con calidad. Si no tenés los insumos, se hace muy difícil. Me llevé una gran sorpresa cuando entré y vi este enorme bazar que va a contemplar a 66 instituciones”, expresó el jefe comunal, quien además agradeció al gobernador Axel Kicillof por el acompañamiento provincial.
En el mismo sentido, el director provincial del SAE, Juan Sorrentino, destacó que esta inversión se suma a los 29 millones gestionados en 2024 y valoró que la mayoría de los proveedores sean locales: “Dinamizar el comercio local es un plus en este contexto de recesión”.
Por su parte, el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro, remarcó que el nuevo equipamiento garantiza mejores condiciones de trabajo para auxiliares, mayor seguridad en la elaboración de los alimentos y, en definitiva, bienestar para los estudiantes. “La compra se hizo por licitación y el 90% del equipamiento es local”, precisó.
A su turno, el jefe distrital de Educación, David Díaz, subrayó la importancia de esta política en la vida escolar: “Cuando se dan condiciones de infraestructura de mayor dignidad para los estudiantes y los trabajadores en los comedores, esto repercute en una mejor educación. Cuando los estudiantes están mejor alimentados, el aprendizaje es más fácil”.
En conjunto, las autoridades coincidieron en que el equipamiento no solo mejora el servicio alimentario en los comedores escolares, sino que también fortalece la calidad educativa y la igualdad de oportunidades en Azul.





El gobernador bonaerense inauguró la nueva sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia y entregó patrulleros y motos para reforzar la seguridad en el distrito.

El Gobierno bonaerense, a través del programa PROINGED, adjudicó la construcción de un parque solar en Azul.

“Un Abrazo para los Amigos” destinó 26 millones de pesos para la remodelación de espacios y baños del establecimiento.

Buscan garantizar las condiciones adecuadas para educarse.

El intendente Sombra encabezó el acto en homenaje a trabajadores municipales.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.






Investigan las razones del deceso.

Averiguan las causales del deceso.

Un joven resultó lesionado.

Avanza la modernización de la iluminación en la Ruta 3.

La nueva obra, realizada por el artista Mariano Chanourdie, continúa la propuesta de homenajear a personajes clásicos de la historieta argentina.

El hecho ocurrió en la localidad de Olavarría.

El local pertenece a una señora mayor.

El hecho ocurrió el pasado lunes 10 de noviembre.