
Estuvo acompañada por referentes locales.
En el marco del ciclo de formación impulsado por el área de Turismo del Municipio, días atrás se realizó una nueva capacitación destinada a los emprendedores y emprendedoras que integran la Feria Franca de Azul.
La actividad tuvo lugar en la oficina de Producción de la comuna y fue coordinada por el equipo técnico de la Dirección de Turismo, encabezado por su director Pedro Stancanelli. El objetivo fue brindar herramientas para que los feriantes puedan orientar a visitantes y turistas que se acercan a la ciudad, brindando información certera sobre los principales atractivos del Partido, los servicios disponibles y el uso de la plataforma digital turística local, accesible mediante un código QR.
Durante el encuentro, también participaron el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano y la directora de Pymes, Cooperativas y Emprendedores María Silvia Casares, quienes destacaron la importancia de integrar el trabajo de los emprendedores locales con la estrategia turística del municipio.
La capacitación forma parte de una serie de acciones que buscan fortalecer el vínculo entre el sector turístico y los actores de la economía social.
Cabe recordar que la Feria Franca funciona de martes a viernes, de 8 a 13, en la Plaza de la Madre (Burgos e Hipólito Yrigoyen), y ofrece productos elaborados por emprendedores locales, fomentando el consumo responsable y el desarrollo comunitario.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.