
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
En el marco del ciclo de formación impulsado por el área de Turismo del Municipio, días atrás se realizó una nueva capacitación destinada a los emprendedores y emprendedoras que integran la Feria Franca de Azul.
La actividad tuvo lugar en la oficina de Producción de la comuna y fue coordinada por el equipo técnico de la Dirección de Turismo, encabezado por su director Pedro Stancanelli. El objetivo fue brindar herramientas para que los feriantes puedan orientar a visitantes y turistas que se acercan a la ciudad, brindando información certera sobre los principales atractivos del Partido, los servicios disponibles y el uso de la plataforma digital turística local, accesible mediante un código QR.
Durante el encuentro, también participaron el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano y la directora de Pymes, Cooperativas y Emprendedores María Silvia Casares, quienes destacaron la importancia de integrar el trabajo de los emprendedores locales con la estrategia turística del municipio.
La capacitación forma parte de una serie de acciones que buscan fortalecer el vínculo entre el sector turístico y los actores de la economía social.
Cabe recordar que la Feria Franca funciona de martes a viernes, de 8 a 13, en la Plaza de la Madre (Burgos e Hipólito Yrigoyen), y ofrece productos elaborados por emprendedores locales, fomentando el consumo responsable y el desarrollo comunitario.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.