Primera incautación de criptoactivos de origen delictivo en el Departamento Judicial de Azul

La Justicia de Azul avanza sobre el delito digital: incautan criptomonedas en causa por fraude.

Información general23/04/2025NdANdA

En un procedimiento inédito para el Departamento Judicial de Azul, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 22, a cargo del fiscal Dr. Lucas Moyano, logró la primera incautación de criptoactivos vinculados a una maniobra delictiva. El hecho se enmarca en una investigación por defraudación informática iniciada en la ciudad de Tandil en julio de 2023.

Según detallaron fuentes judiciales, la causa se originó a partir de la denuncia de una víctima a quien, mediante técnicas de manipulación informática, le sustrajeron las credenciales de acceso a su cuenta de Home Banking. Con esos datos, los delincuentes transfirieron la totalidad del dinero —cerca de un millón ochocientos mil pesos— a diversas billeteras virtuales bajo el control de una organización criminal.

A través de la utilización de herramientas especializadas para el rastreo de activos digitales —como los exploradores de blockchain— y un trabajo técnico coordinado entre la fiscalía y el instructor contador Roberto Terrile, se logró realizar una trazabilidad precisa de los movimientos de los fondos. Los mismos habían sido convertidos en criptomonedas del tipo USDT (Tether), con la aparente intención de ocultar el verdadero origen ilícito del dinero.

La investigación permitió identificar varias billeteras virtuales utilizadas por la organización, tanto de plataformas centralizadas como de autocustodia. Frente a esta evidencia, el fiscal solicitó el “congelamiento” de los activos hallados en una de estas billeteras, cuya titularidad fue vinculada a uno de los implicados. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías N° 1 de Tandil.

En una segunda etapa, y con la aprobación del juez de Garantías Juan José Suárez, se procedió a la incautación formal de los criptoactivos y su transferencia a una billetera segura de autocustodia controlada por personal técnico de la Procuración General del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y la UFIJ interviniente. El objetivo final del procedimiento es la restitución de los fondos a la cuenta de la víctima.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com