
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Ayer, en la Oficina de Salud del partido de Azul, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para la adquisición de medicamentos destinados a los hospitales municipales “Dr. Ángel Pintos” de Azul, “Dr. Casellas Solá” de Cacharí y “Dr. Horacio Ferro” de Chillar, así como a las unidades sanitarias que dependen de la Dirección de Atención Primaria de la Salud. La compra contempla un período de consumo de tres meses.
Con un presupuesto oficial de $229.580.958,37, se presentaron 16 ofertas parciales por parte de distintas empresas del sector farmacéutico, que cotizaron según los productos de su disponibilidad. Las firmas participantes fueron Equs Farma, DNM Farma SA, Denver Farma, Grupo Dukbart, Dinamed Bahía SRL, Glamamed SA, Donnax Group SA, Medpharma SA, Farmed SA, Royal Farma SA, ACOFAR LTDA, Droguería Lino SRL, Nueva Era Rosario SRL, Alfarma SRL, Santiago Gavazza Representaciones SRL y Medipharma SA.
Las propuestas económicas varían considerablemente entre las empresas, desde los $32.975.400,00 hasta los $327.076.516,77. Todas las ofertas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico para definir las adjudicaciones correspondientes.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Salud, Hernán Combessies; el subsecretario, Juan Kubik; el jefe de Compras, Juan Rampoldi; y un representante de una de las firmas oferentes. Esta licitación busca garantizar la continuidad del suministro de medicamentos en el sistema de salud pública del partido de Azul.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.