
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana en la dirección del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, el intendente Nelson Sombra –acompañado por el Secretario de Salud Hernán Combessies- mantuvo una reunión con el director y vicedirector del nosocomio comunal Diego Azcona y Ramiro Giménez.
También formó parte del encuentro el subdirector de Urbanismo y Vivienda Julio Toscano.
En la oportunidad, los presentes dialogaron sobre las obras de infraestructura y tareas de mejoras que se están desarrollando en el efector.
A su vez, las autoridades de salud le comentaron al mandatario cuestiones vinculadas a la organización interna del recurso humano y al ordenamiento de los servicios, con la finalidad de optimizar el funcionamiento del sistema sanitario.
Posteriormente, recorrieron la Sala de Rayos en la cual se está trabajando para comenzar con la segunda etapa de intervención; y otros sectores de las instalaciones.
En ese contexto, el jefe comunal destacó que “estamos recorriendo la obra de la Sala de Rayos que se está modernizando. Todo esto tiene que ver con la implementación de la Tasa Esencial que se hizo el año pasado. Seguimos en obra y hay muchas más por hacer”.
“Lo que pretendemos es que la ciudadanía tenga mayor accesibilidad a las prestaciones que tiene el Pintos que es por excelencia el centro de salud en el cual se atiende la mayor cantidad de vecinos y vecinas. Estamos muy contentos de poder avanzar en la modernización del Hospital”.
Asimismo, Azcona señaló que “el Hospital pasará a tener una sala de Rayos de primer nivel, moderna y con todas las prestaciones necesarias. La idea siempre es que el servicio, en este caso, de radiología tenga la prestación acorde a lo que se merece Azul”.
Detalles de la obra
Por su parte, Toscano detalló que “la obra de adecuación de la Sala de Rayos se realizó recientemente. Había un piso y un techo en franco deterioro. Se hizo nuevo el piso, una losa de hormigón armado nueva, desarmando las bovedillas con refuerzos estructurales como debe ser. Un terminado con piso de goma que es un aislante eléctrico y el techo se remplazó a los fines de poder avanzar con la adecuación como corresponde”.
“Acá trabajó, después de un concurso, la empresa Mordasini - Nanint construcciones, con un presupuesto de obra de treinta y dos millones de pesos”-explicó.
Además, el funcionario agregó que “ahora corresponde una segunda etapa que la han pedido los médicos con justa razón para hacer terminaciones interiores que son importantes para que quede en óptimas condiciones de uso la sala”.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.