
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Ayer comenzó a desarrollarse el censo ocupacional en diversos barrios de la localidad, llevado a cabo por censistas del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con personal de las áreas municipales de Tierra y Hábitat y de Regularización Dominial.
En esta primera jornada, el operativo se llevó a cabo en el barrio 49 Viviendas "Amigos Bancarios" y en el barrio 120 Viviendas "Alfonsina Storni". El objetivo principal es verificar el estado ocupacional de las viviendas y promover la escrituración de 525 hogares en Azul.
Acompañamiento municipal
El intendente Nelson Sombra visitó la zona de Tapalqué y Pasaje N°1, donde dialogó con el equipo de trabajo sobre las particularidades del distrito y la importancia de la escrituración social. Además, el jefe comunal acompañó a los censistas en la actividad, recorriendo el área de intervención y conversando con los vecinos sobre esta necesidad histórica.
"Todos sabemos que las escrituras son una demanda histórica en Azul. Desde que asumimos la gestión no hemos parado un minuto de trabajar sobre esta temática. Pronto haremos la entrega de ciento cincuenta escrituras. Este es un camino que no se va a detener hasta que cada azuleño y azuleña tenga su escritura", enfatizó Sombra.
Por su parte, Bruno Crulcich, coordinador del operativo en Azul, explicó que "estamos realizando un operativo escriturario en la ciudad, y para ello es fundamental este censo, que culminará con la entrega de escrituras. En principio, recorreremos casi seiscientos hogares".
Durante la jornada de hoy, los censistas trabajaron en los barrios 150 Viviendas Solidaridad 1 (UOCRA), 56 Viviendas de 120 (San Francisco) y 90 Viviendas Solidaridad.
Cronograma de trabajo
El censo continuará realizándose de 9 a 15:30 según el siguiente cronograma:
Miércoles 19: barrios 100 Viviendas (UOCRA), 91 Viviendas Solidaridad (CAVA Balneario) y 150 Viviendas Solidaridad.
Jueves 20: barrios 10 Viviendas Solidaridad (lotes particulares), 48 Viviendas Solidaridad (Villa Piazza Centro), 72 Viviendas (Arquitectura), 324 Viviendas (Barrio Empleados de Comercio), 4 Viviendas Municipal, 26 Viviendas Solidaridad (San Francisco) y 60 Viviendas Solidaridad (Villa Piazza Centro).
Próximamente se brindará información sobre las nuevas zonas donde se replicará la acción.
Requisitos y consultas
Los vecinos deben recibir a los censistas con fotocopia de DNI y constancia de CUIL del titular y cotitular. Si el titular está casado, debe presentar copia del acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción del cónyuge, según corresponda.
Es fundamental que un integrante mayor de 18 años del grupo familiar esté presente para brindar la información requerida. En caso necesario, se otorgarán certificados para justificar la ausencia laboral.
Para dudas o consultas, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Regularización Dominial en Av. 25 de Mayo 621, de 8 a 15.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.